Panorama del desarrollo sustentable en el amanecer del siglo XXI

Pedro César Cantú Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014 Artículo en PDF El concepto desarrollo sustentable enuncia la estrecha y mutua subordinación entre el entorno natural y el progreso de una colectividad social, en la que el entorno natural simboliza la base de todo avance y prosperidad social, y abastece los recursos para su logro. Mientras el progreso se demuestra […]

Leer más

Derecho a la alimentación, soberanía alimentaria y sustentabilidad

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ* CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 Artículo completo en PDF El legado agrario de más de diez milenios de la sociedad en el orbe tenía una particularidad que observaba inicialmente el empleo de semillas oriundas del territorio, donde se desplegaba la actividad agrícola y era característico que se actuaba y manejaban sistemas diferenciados de producción de alimentos, de […]

Leer más

Cambio climático: sus repercusiones para la sustentabilidad

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014 Artículo completo en PDF El cambio climático se yergue como una problemática de honda relevancia y suma complejidad por su contexto global; así, en el comienzo del siglo XXI, la comunidad científica y la académica lo contemplan quizá como la mayor eventualidad que ha enfrentado la raza humana. (1) La Convención Marco […]

Leer más

Globalización y democracia ante la sustentabilidad

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ* CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO – ABRIL 2014 Artículo PDF El avance tecnocientífico en nuestra sociedad está aparejado de una transformación constante de los sistemas de producción y de comercio en el mundo, lo cual tiene repercusiones en los regímenes y las políticas económicas y sociales, así como en lo ambiental. Estos eventos se enclavan en un […]

Leer más

La bioética en las instituciones de educación superior en el contexto de la sustentabilidad

Pedro César Cantú Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 65, ENERO – FEBRERO 2014 Los años correspondientes, fundamentalmente a la segunda mitad del siglo XX y comienzos del siglo XXI, han estado demarcados y caracterizados por una revolución científica y técnica, generada en torno a un sistema social capitalista generalizado, hoy en día en profunda crisis. (1) Ésta la […]

Leer más

Razonamiento socioambiental acerca del desarrollo sustentable

Pedro César Cantú Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 64, OCTUBRE-DICIEMBRE 2013 En el comienzo de la época moderna, particularmente a mediados del siglo XVII, el conocimiento de las correspondencias entre el ambiente y el ser humano era en gran parte de orden intuitivo. La experiencia adquirida por nuestra sociedad, en ese tiempo, se cimentaba esencialmente en la reflexión empírica; esta experiencia constaba y se […]

Leer más
1 5 6 7