Rayyanah Barnawi, la primera mujer saudí en llegar al espacio

Por la mañana del lunes 22 de mayo, una cápsula de la empresa Space X se acopló a la Estación Espacial Internacional. La expedición, liderada por la astronauta estadounidense Peggy Whiston, tiene como integrantes a  John Shoffner, empresario de carreras automovilísticas, Ali al-Qarni, piloto de combate de la Real Fuerza Aérea Saudí, y Rayyanah Barnawi, investigadora de células madre, siendo […]

Leer más

De pilas, hábitos y obesidad

LUIS ENRIQUE GÓMEZ VANEGAS* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 Descargar PDF   Reducir, reciclar y rehusar no son las únicas formas de ayudar al medio ambiente. También lo es buscar la manera de generar cosas nuevas con el menor impacto en el entorno, por eso, déjame contarte que unos investigadores de la Universidad Estatal de Arizona están aprovechando […]

Leer más

EL DÍA CERO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 Descargar PDF El cambio climático –de origen antropogénico– es el fenómeno que más daño ha ocasionado en el contexto internacional, su incidencia afecta las condiciones del clima, por lo que todos los territorios del planeta son susceptibles de estar expuestos a una posible ocurrencia de sus efectos. Sus estragos, […]

Leer más

Ciencia y humanismo para detectar el virus: entrevista al doctor Andreu Comas García

María Josefa Santos Corral* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 Descargar PDF El doctor Andreu Comas García es médico cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), tiene una maestría en Ciencias de la Salud por la Escuela de Salud Pública de México del Instituto Nacional de Salud, y un doctorado en […]

Leer más

Rosácea dérmica y ocular desde un punto de vista clínico y descriptivo

Andrea Muñoz Álvarez*, Axel García-Burgos**, José Eduardo Campos-Arceo*** CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-6 Descargar PDF RESUMEN La enfermedad rosácea dérmica y ocular se encuentra dentro de la clasificación de padecimientos dermatológicos y oftálmicos, estableciendo una patología dentro de dos especialidades clínicas. Es multifactorial, el cuadro clínico puede presentarse de distintas maneras, la representativa es una […]

Leer más

Mucor: el ascenso y caída de un antiguo patógeno en tiempos de COVID-19

Ana Ríos-López*, Gloria M. González*, Orlando Flores-Maldonado* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-5 Descargar PDF RESUMEN Los mucorales son hongos ambientales que están en contacto con el ser humano sin causar enfermedades, mientras que en personas con comorbilidades pueden causar una infección llamada mucormicosis. En 2021, durante la pandemia, este hongo presentó un incremento de casos […]

Leer más

Envío dirigido de drogas y genes en biomedicina

Cynthia Aracely Alvizo-Báez*, Luis Daniel Terrazas-Armendáriz*, Ashanti Concepcion Uscanga-Palomeque*, Cristina Rodríguez Padilla*, Juan Manuel Alcocer-González* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-4 Descargar PDF RESUMEN Los sistemas de envío dirigido de drogas y genes se definen como los mecanismos para introducir agentes terapéuticos en el cuerpo; en los últimos años se ha puesto mucha atención en el […]

Leer más

El ácido siálico, coraza de los seres vivos

Claudia Aguirre-Zapata*,Yobana Pérez Cervera**, Roberta Salinas-Marín *   CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-3 Descargar PDF Recientemente realicé una pregunta a algunos conocidos: “¿Qué es lo primero que piensas cuando escuchas la palabra ‘carbohidrato’?”. La mayoría respondió que pensaba en alimentos, en calorías y en cuestiones nutricionales. Personalmente, hace un par de años hubiese pensado lo […]

Leer más

Biomoléculas para la programación y el entrenamiento celular

Hugo A. Barrera Saldaña* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-2 Descargar PDF En el universo no hay nada más complejo que la vida, y al nivel molecular, que las biomoléculas de la herencia de éstas, las cuales jugaron un papel clave en su surgimiento durante la evolución de nuestro planeta. Ellas guardan los secretos de lo que […]

Leer más
1 2 3 62