Los museos naturales promotores de la sostenibilidad

Pedro César Cantú-Martínez* ORCID: 0000-0001-8924-5343 CIENCIA UANL / AÑO 28, No.132, julio-agosto 2025 Descargar PDF   El desarrollo sustentable, en el marco de nuestra sociedad, impulsa la continuidad de la humanidad en el siglo XXI, por lo tanto, exige el conocimiento y la comprensión de la biodiversidad. Esto es el resultado de la larga historia de la evolución que nos […]

Leer más

Crisis climática y sus consecuencias

Pedro César Cantú-Martínez* ORCID: 0000-0001-8924-5343 CIENCIA UANL / AÑO 28, No.131, mayo-junio 2025 Descargar PDF   Los científicos en el mundo coinciden en que el cambio climático representa una amenaza crítica para el futuro. El Acuerdo de París en 2015 demuestra que la crisis climática es un gran problema que debe solucionarse rápidamente antes de que sea demasiado tarde (Naciones […]

Leer más

Agua para lograr el desarrollo sustentable

Pedro César Cantú-Martínez* ORCID: 0000-0001-8924-5343 CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 2025 Descargar PDF   El agua es considerada un recurso natural imprescindible, primordial en el concepto de desarrollo sustentable (Cantú-Martínez, 2018). Es precursor del progreso social y económico, coadyuva a mantener de forma saludable los ecosistemas, pero particularmente porque permite la supervivencia del ser humano (García, 2006). Además, […]

Leer más

EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LA SOCIEDAD

Pedro César Cantú-Martínez* ORCID: 0000-0001-8924-5343 CIENCIA UANL / AÑO 28, No.129, enero-febrero 2025 Descargar PDF   En una visión holística el ser humano interactúa con tres dimensiones muy relevantes: ecológica, económica y social. En esta última, la educación es un proceso que va más allá de la simple transmisión de conocimientos, ya que implica la formación integral de personas. Consecuentemente, […]

Leer más

Aporte de la divulgación científica a la sustentabilidad

Pedro César Cantú-Martínez* ORCID: 0000-0001-8924-5343 CIENCIA UANL / AÑO 27, No.128, noviembre-diciembre 2024 Descargar PDF   La divulgación científica es crucial al compartir los resultados de las investigaciones, los descubrimientos y el conocimiento con el público. La transición hacia ésta consiste en un cambio de carácter estructural que detalla la manera en que el conocimiento paulatinamente se convierte en ciencia […]

Leer más

Pertinencia de la sustentabilidad

Pedro César Cantú-Martínez* ORCID: 0000-0001-8924-5343 CIENCIA UANL / AÑO 27, No.127, septiembre-octubre 2024 Descargar PDF   Desde la Cumbre en 1972 en Estocolmo, Suecia, y posteriormente en la de la Tierra, en Río de Janeiro, Brasil, en 1992, los gobiernos del mundo, de las distintas naciones que lo constituyen, han estado velando en favor del desarrollo sustentable (Cantú-Martínez, 2015). En este […]

Leer más

La apicultura como práctica para la sustentabilidad

Pero César Cantú-Martínez* ORCID: 0000-0001-8924-5343 CIENCIA UANL / AÑO 27, No.126, julio-agosto 2024 Descargar PDF   De manera general, las abejas son de vital cuantía en la polinización de varias especies de plantas, con lo que contribuyen a sostener la diversidad biológica y el equilibrio de los sistemas naturales. Por consiguiente, suscita la conservación de estas comunidades de flora, muchas […]

Leer más

Contaminación visual urbana

Pedro César Cantú-Martínez* ORCID: 0000-0001-8924-5343 CIENCIA UANL / AÑO 27, No.125, mayo-junio 2024 Descargar PDF   La sociedad en el presente es víctima constante de la contaminación visual en las urbes, las gigantescas corporaciones promueven grandes inversiones para ocupar más espacio físico dentro del desarrollo urbano, y así exhortar o persuadir a los consumidores sobre sus productos. Esto se ha […]

Leer más

La expansión urbana (in)sustentable

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 27, No.124, marzo-abril 2024 Descargar PDF   La manera en que se desarrolla el paisaje en la actualidad está supeditada a las áreas metropolitanas, que van creando un escenario por una parte habitable, y por la otra ejerciendo una mayor presión sobre los sistemas naturales y sus servicios ecosistémicos (Hassan y Lee, 2015). […]

Leer más

Educación para la sustentabilidad

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 27, No.123, enero-febrero 2024 Descargar PDF   Hace tres décadas, el desarrollo sustentable se consideraba una medida pertinente y periférica al contexto del crecimiento económico convencional de las naciones. Hoy, sin embargo, hemos visto que se han generado programas y esfuerzos para la sustentabilidad en todo el mundo, y ésta se ha convertido […]

Leer más
1 2 3 7