Por la mañana del lunes 22 de mayo, una cápsula de la empresa Space X se acopló a la Estación Espacial Internacional. La expedición, liderada […]

Revista de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Por la mañana del lunes 22 de mayo, una cápsula de la empresa Space X se acopló a la Estación Espacial Internacional. La expedición, liderada por la astronauta estadounidense Peggy […]
Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 Descargar PDF El cambio climático –de origen antropogénico– es el fenómeno que más daño ha ocasionado en el contexto […]
María Josefa Santos Corral* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 Descargar PDF El doctor Andreu Comas García es médico cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad […]
Claudia Aguirre-Zapata*,Yobana Pérez Cervera**, Roberta Salinas-Marín * CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-3 Descargar PDF Recientemente realicé una pregunta a algunos conocidos: “¿Qué es lo […]
Hugo A. Barrera Saldaña* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-2 Descargar PDF En el universo no hay nada más complejo que la vida, y al nivel […]
Adrián Martínez-Meléndez*, Francisca Espiricueta-Candelaria*, Flora Cruz-López* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-1 Descargar PDF Los microorganismos nos rodean en todo momento, incluso interactuamos con muchos de […]
Por la mañana del lunes 22 de mayo, una cápsula de la empresa Space X se acopló a la Estación Espacial Internacional. La expedición, liderada […]
De los cinco sentidos que poseemos, el olfato es el que perdura más en la memoria. Éste funciona como un sensor químico con la […]
*Guillermo Elizondo Riojas CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.118-1 Descargar PDF Una de las preguntas que con mayor frecuencia me han hecho […]
Andrea Muñoz Álvarez*, Axel García-Burgos**, José Eduardo Campos-Arceo*** CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-6 Descargar PDF RESUMEN La enfermedad rosácea dérmica […]
Ana Ríos-López*, Gloria M. González*, Orlando Flores-Maldonado* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-5 Descargar PDF RESUMEN Los mucorales son hongos ambientales […]
Cynthia Aracely Alvizo-Báez*, Luis Daniel Terrazas-Armendáriz*, Ashanti Concepcion Uscanga-Palomeque*, Cristina Rodríguez Padilla*, Juan Manuel Alcocer-González* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-4 […]
Herlinda Fabiola Venegas García*, Hortensia Brito Vega* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.118, marzo-abril 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.118-6 Descargar PDF RESUMEN British Council es una organización […]
Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 Descargar PDF El cambio climático –de origen antropogénico– es el fenómeno que más daño ha ocasionado en el contexto internacional, su incidencia afecta las condiciones del clima, por lo que todos los territorios del planeta son susceptibles de estar expuestos a una posible ocurrencia de sus efectos. Sus estragos, […]
Leer másHugo A. Barrera Saldaña* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-2 Descargar PDF En el universo no hay nada más complejo que la vida, y al nivel molecular, que las biomoléculas de la herencia de éstas, las cuales jugaron un papel clave en su surgimiento durante la evolución de nuestro planeta. Ellas guardan los secretos de lo que […]
Leer másAdrián Martínez-Meléndez*, Francisca Espiricueta-Candelaria*, Flora Cruz-López* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-1 Descargar PDF Los microorganismos nos rodean en todo momento, […]
CIENCIA UANL / AÑO 25, No.114, julio-agosto 2022 Rogelio G. Garza Rivera* La propuesta para el diseño del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) atiende lo dispuesto en la Ley General de Educación Superior (LGES), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de abril de 2021. Éste fue el punto de partida para generar […]
Leer más