Investigadores de los Laboratorios de Neurociencia Computacional ATR en Kioto, Japón, han comenzado a desarrollar la tecnología con base en un algoritmo basado en inteligencia […]

Revista de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Investigadores de los Laboratorios de Neurociencia Computacional ATR en Kioto, Japón, han comenzado a desarrollar la tecnología con base en un algoritmo basado en inteligencia artificial, lo que se planea […]
Melissa del Carmen Martínez-Torres* CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 202 Descargar PDF Hace 10 años la ONU estableció el 11 de febrero como el Día de las […]
Pedro César Cantú-Martínez* ORCID: 0000-0001-8924-5343 CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 2025 Descargar PDF El agua es considerada un recurso natural imprescindible, primordial en el concepto de desarrollo […]
María Josefa Santos-Corral* CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 2025 Descargar PDF Adriana Martínez Martínez tiene un doctorado en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. […]
Melina Sarahid-García* CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 2025 Descargar PDF ¿Quién es el monstruo de Frankenstein o el moderno Prometeo? ¿Las atrocidades cometidas por la criatura, son […]
Nora Elizondo-Villarreal*, María Aracelia Alcorta-García*, Rosa María Estrada-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 2025 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl28.130-4 Descargar PDF RESUMEN Se explora la economía circular en la minería […]
Carolina Palestino-Frías* ORCID 0009-0001-1215-6868 Brenda Leticia Escobedo-Guajardo** ORCID 0000-0002-9184-0296 CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 2025 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl28.130-3 Descargar PDF ¿QUÉ ES LA INFLUENZA? Es una enfermedad respiratoria, […]
Diana Caballero-Hernández*, Alejandra Arreola-Triana* CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 2025 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl28.130-2 Descargar PDF El avance de la ciencia se ha construido en gran parte gracias a […]
Ana Laura Tecorralco-Bobadilla* ORCID: 0009-0009-2161-3870 Perla Xóchitl Sotelo-Navarro* ORCID: 0000-0002-1179-4884 Alethia Vázquez-Morillas* ORCID: 0000-0003-1986-0708 CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 2025 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl28.130-1 Descargar PDF VIEJAS Y NUEVAS […]
María Guadalupe López-Velázquez* ORCID: 0000-0002-8375-1517 Nicolás Camacho-Calderón* ORCID: 0000-0003-0238-1559 Cesar Campos-Ramírez* ORCID: 0000-0001-5045-9109 CIENCIA UANL / AÑO 28, No.129, enero-febrero 2025 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl28.129-1 Descargar PDF La prediabetes es una […]
Guillermo Elizondo-Riojas* CIENCIA UANL / AÑO 28, No.129, enero-febrero 2025 Descargar PDF En el constante avance del conocimiento humano, la ciencia se erige como un faro que guía nuestra comprensión […]
Investigadores de los Laboratorios de Neurociencia Computacional ATR en Kioto, Japón, han comenzado a desarrollar la tecnología con base en un algoritmo basado en inteligencia […]
Melissa del Carmen Martínez-Torres* CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 202 Descargar PDF Hace 10 años la ONU estableció el 11 de febrero […]
Melissa del Carmen Martínez-Torres* CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 202 Descargar PDF Hace 10 años la ONU estableció el 11 de febrero […]
Pedro César Cantú-Martínez* ORCID: 0000-0001-8924-5343 CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 2025 Descargar PDF El agua es considerada un recurso natural imprescindible, primordial en el concepto de desarrollo sustentable (Cantú-Martínez, 2018). Es precursor del progreso social y económico, coadyuva a mantener de forma saludable los ecosistemas, pero particularmente porque permite la supervivencia del ser humano (García, 2006). Además, […]
Leer másDiana Caballero-Hernández*, Alejandra Arreola-Triana* CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 2025 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl28.130-2 Descargar PDF El avance de la ciencia se ha construido en gran parte gracias a los modelos animales. Desde hace más de dos mil años los hemos estudiado con el fin de conocer mejor la anatomía, fisiología y ontogenia. Hoy, nuestro conocimiento sobre enfermedades como […]
Leer másAna Laura Tecorralco-Bobadilla* ORCID: 0009-0009-2161-3870 Perla Xóchitl Sotelo-Navarro* ORCID: 0000-0002-1179-4884 Alethia Vázquez-Morillas* ORCID: 0000-0003-1986-0708 CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 2025 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl28.130-1 Descargar […]
Angelly Villarreal-Salazar* ORCID: 0000-0002-1051-0405 María Cristina Enríquez-Reyna* ORCID: 0000-0002-7720-4269 Perla Lizeth Hernández Cortés* ORCID: 0000-0001-9185-9416 CIENCIA UANL / AÑO 27, No.124, marzo-abril 2024 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl27.124-8 Descargar PDF A nivel mundial se espera un incremento en la población de personas adultas mayores (PAM), constructo que, en países en vías de desarrollo, se utiliza en el conteo de quienes tienen 60 o más años; […]
Leer más