Este viernes, cinco planetas se posicionaron en línea recta respecto del Sol. El fenómeno se vio mejor en el hemisferio sur. En el hemisferio norte […]

Revista de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Este viernes, cinco planetas se posicionaron en línea recta respecto del Sol. El fenómeno se vio mejor en el hemisferio sur. En el hemisferio norte de nuestro planeta, el fenómeno […]
Los investigadores de la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda encontraron hasta 29 partículas de microplásticos (pertenecientes a 13 tipos de compuestos distintos) por litro en muestras de nieve derretida. […]
Hugo Alberto Barrera Saldaña* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.113, mayo-junio 2022 UN PUENTE ENTRE LA ULIEG Y EL COLEGIO BAYLOR DE MEDICINA Tuve la fortuna de conocerle y cultivar […]
JORGE LUIS TENA GARCÍA*, LUIS FABIÁN FUENTES CORTÉS*, LUIS MIGUEL GARCÍA ALCALÁ* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.113, mayo-junio 2022 El estudio de variables meteorológicas conlleva el manejo de grandes […]
SARAÍ VEGA RODRÍGUEZ* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.113, mayo-junio 2022 El estudio de las reacciones químicas es en gran medida el corazón de la Química. Una reacción química consiste […]
MA. DEL CARMEN NOLASCO SALCEDO* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.113, mayo-junio 2022 En medio de la globalización, y a medida que nuestro mundo se vuelve más dependiente de la […]
Este viernes, cinco planetas se posicionaron en línea recta respecto del Sol. El fenómeno se vio mejor en el hemisferio sur. En el hemisferio norte […]
Los investigadores de la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda encontraron hasta 29 partículas de microplásticos (pertenecientes a 13 tipos de compuestos distintos) por litro […]
MARÍA ARACELIA ALCORTA GARCÍA* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.112, marzo-abril 2022 Hoy en día, el uso de la tecnología se ha visto favorecido desde […]
Joan E. Rodríguez-Grimaldo*, Gloria M. González*, Alexandra M. Montoya* https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.114-1 CIENCIA UANL / AÑO 25, No.114, julio-agosto 2022 RESUMEN Fusarium es un hongo patógeno oportunista […]
Marco A. de Jesús-Téllez*, Felipe Robles-González*, Ramón Díaz de León Gómez*, Antonio S. Ledezma-Pérez*, Héctor Ricardo López-González* DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.113-2 CIENCIA UANL / AÑO 25, No.113, […]
Omag Cano-Villegas*, Gisela Muro-Pérez*, Joel Flores**, Gamaliel Castañeda Gaytán*, Jaime Sánchez Salas* DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.113-1 CIENCIA UANL / AÑO 25, No.113, mayo-junio 2022 RESUMEN Se presenta […]
Karla Rodríguez-Burgos*, Juliette Kourouma Lima*,Evelyn Meza Lizardi* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.112, marzo-abril 2022 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.112-1 RESUMEN El hostigamiento y acoso sexual (HAS) así […]
Pedro César Cantú Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.113, mayo-junio 2022 En las últimas tres décadas hemos sido testigos de cambios en la línea de pensamiento ambiental, social, económico y paulatinamente en el ámbito político, que de manera continua o no han afectado el comportamiento social y empresarial. Con la internacionalización de las actividades económicas, las crisis puntuales tienen ahora […]
Leer másSARAÍ VEGA RODRÍGUEZ* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.113, mayo-junio 2022 El estudio de las reacciones químicas es en gran medida el corazón de la Química. Una reacción química consiste en una transformación en la que inicialmente se tiene un conjunto de especies químicas (átomos, moléculas, compuestos químicos, etc.) que interactúan entre ellas para finalmente formar especies diferentes a las […]
Leer másMA. DEL CARMEN NOLASCO SALCEDO* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.113, mayo-junio 2022 En medio de la globalización, y a medida que nuestro mundo se […]
Hugo Alberto Barrera Saldaña* CIENCIA UANL / AÑO 24, No.109, septiembre-octubre 2021 INVESTIGAR PARA CONOCER Y CONOCER PARA SERVIR HACEN A UN PROFESOR Para que las universidades cumplan su función de contribuir a generar nuevo conocimiento, aprovecharlo para educar y preparar cada día mejor a las nuevas generaciones, y además divulgarlo, sus profesores debemos aportar a la renovación e incremento […]
Leer más