Luis Enrique Gómez-Vanegas* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.106, marzo-abril 2021 Me pregunto si alguna vez tú has escuchado una frase muy particular que utilizan […]

Revista de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Griselda Chávez-Aguilar*, Marlín Pérez-Suárez * * , Cristina Burrola-Aguilar** CIENCIA UANL / AÑO 25, No.106, marzo-abril 2021 La concentración atmosférica de dióxido de carbono () se ha elevado 32% (406 […]
María Marcela Granados Shiroma* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.106, marzo-abril 2021 La violencia familiar es considerada como el abuso de poder físico, psicológico, sexual, social, económico, patrimonial, moral, hacia […]
Mariana Castro Azpíroz*, Cynthia Gabriela Sámano Salazar* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.106, marzo-abril 2021 Por mucho tiempo, el estudio del sistema nervioso en la salud y en la enfermedad […]
Mujeres en la Ciencia Patricia del Carmen Zambrano Robledo* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.106, marzo-abril 2021 El número 106 de la revista Ciencia UANL, correspondiente a los meses de […]
Luis Enrique Gómez-Vanegas* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.106, marzo-abril 2021 Me pregunto si alguna vez tú has escuchado una frase muy particular que utilizan […]
Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.106, marzo-abril 2021 En el pasado siglo XX, de acuerdo con Ihobe Sociedad Pública de Gestión Ambiental […]
Mujeres en la Ciencia Patricia del Carmen Zambrano Robledo* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.106, marzo-abril 2021 El número 106 de la revista Ciencia UANL, […]
Alicia González Cervantes*, Patricia Liliana Cerda Pérez*, Guadalupe Maribel Hernández Muñoz* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.106, marzo-abril 2021 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.106-2 RESUMEN Para las mujeres privadas […]
María Cristina Enríquez-Reyna*, Julissa Maythé Loredo-Muñíz* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.106, marzo-abril 2021 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.106-1 RESUMEN Ante el impacto de las enfermedades cardiovasculares se […]
Gretta Rebeca Nuñez Guzmán,* Jorge Luis Hernández Piñero,* Alejandra Rocha Estrada, * Rahim Foroughbakhch Pournavab,* Sergio Moreno Limón* CIENCIA UANL / AÑO 24, No.105, enero-febrero […]
Gilberto Carlos García Leal*, Fernando González Saldívar*, César Cantú Ayala*, José I. Uvalle Sauceda* CIENCIA UANL / AÑO 24, No.105, enero-febrero 2021 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl24.105-1 RESUMEN Se […]
Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.106, marzo-abril 2021 En el pasado siglo XX, de acuerdo con Ihobe Sociedad Pública de Gestión Ambiental (2018:4), se alerta que el consumo mundial per cápita de materiales se ha duplicado, mientras que el consumo de energía primaria se ha triplicado. Es decir, cada uno de nosotros consumimos aproximadamente tres veces más […]
Leer másMaría Marcela Granados Shiroma* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.106, marzo-abril 2021 La violencia familiar es considerada como el abuso de poder físico, psicológico, sexual, social, económico, patrimonial, moral, hacia cualquier integrante de la familia, ya sea por lazos consanguíneos, civiles, afectivos, políticos y de confianza, con el propósito de someter, dominar, controlar o agredir por acción, amenaza u omisión, […]
Leer másMariana Castro Azpíroz*, Cynthia Gabriela Sámano Salazar* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.106, marzo-abril 2021 Por mucho tiempo, el estudio del sistema nervioso en la […]
La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, ha diseñado y construido el primer telescopio de última generación: el “Tlapiani Tetra Telescopio”; el Tlapiani, o “guardián” en Náhuatl, fue totalmente construido con habilidades y conocimiento mexicano. El nombre de este artilugio surge luego del gran impulso que ha dado la Rectoría de la UANL, […]
Leer más