Susurros personalizados: tecnología que te puede hablar al oído sin que otros escuchen

Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos, han desarrollado una técnica capaz de enviar sonidos a distancia a una persona específica, sin que nadie más lo escuche en el trayecto. Descrito como “ciencia ficción” por el propio equipo, la tecnología se vale de dos haces independientes de ultrasonidos inaudibles que rodean la cabeza del emisor del mensaje. Cuando […]

Leer más

Videojuegos detectan enfermedades neurológicas

Mucho se ha hablado las últimas décadas sobre el papel que tienen los videojuegos sobre el comportamiento y acciones que pudieran realizar las personas aficionadas a ellos, pero pocas veces se presta atención a las aplicaciones benéficas y su efecto que pueden ofrecer. Investigadores del Centro de Investigación atlanTTic de la Universidad de Vigo, junto con el grupo de Neurociencia […]

Leer más

Grabadora de sueños: tecnología japonesa permitiría grabar y ver los sueños

Investigadores de los Laboratorios de Neurociencia Computacional ATR en Kioto, Japón, han comenzado a desarrollar la tecnología con base en un algoritmo basado en inteligencia artificial, lo que se planea que permita la identificación y reconstrucción de imágenes de los sueños a partir de la actividad cerebral. El proyecto es una fusión de los campos de la neurociencia e inteligencia […]

Leer más

Cuidadores artificiales del mar

En los últimos años la tecnología de los robots ha llegado a límites impensables que resultarían increíbles para los pioneros en el campo de la robótica; esto, aunado a las crecientes problemáticas globales a nivel ambiental, ocasiona que se formulen nuevas aplicaciones para las máquinas. La Gran Barrera de Coral, ubicada en Australia, ha sufrido daños a causa del cambio […]

Leer más

Cada vez más humanos: bonobos reconocen la ignorancia de otros

Ya conocidos por su memoria social excepcional, siendo “menos” agresivos que otros primates, se ha encontrado ahora que los bonobos también cuentan con la capacidad de intuir la ignorancia de otros de su especie, además de comunicarse para poder corregir y cooperar en sus acciones. Dicho descubrimiento es obra de los investigadores de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, quienes […]

Leer más

Gunung Padang: la pirámide más antigua del mundo

Enterrada bajo lo que se creía era una montaña, la pirámide fue descubierta en 1890, en la provincia de Java occidental, Indonesia. Un estudio publicado en la revista Archaeological Prospection, determinó que la pirámide cuenta con más de 9 mil años de antigüedad, aunque piezas de su estructura poseen más de 25 mil años. El equipo de arqueólogos indonesios, liderado […]

Leer más

IPN desarrolla electrodos para el tratamiento del Parkinson

La investigación, liderada por el doctor Christopher René Torres San Miguel, especialista en Ingeniería Mecánica del IPN, reveló que el costo de esta terapia varía desde los 600 y los 700 mil pesos, lo que limita considerablemente la oferta del tratamiento. El doctor Cristopher Torres desarrolló, en colaboración con el doctor Fiacro Jiménez Poncer, de la Escuela Superior de Medicina […]

Leer más
1 2 3 87