Susurros personalizados: tecnología que te puede hablar al oído sin que otros escuchen

Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos, han desarrollado una técnica capaz de enviar sonidos a distancia a una persona específica, sin que nadie más lo escuche en el trayecto. Descrito como “ciencia ficción” por el propio equipo, la tecnología se vale de dos haces independientes de ultrasonidos inaudibles que rodean la cabeza del emisor del mensaje.

Cuando dichos haces impactan con el rostro del destinatario, el sonido brota; las pruebas que realizaron hasta ahora fueron que, al llegar los haces, se reproduzca el famoso coro de El Mesías de Händel “¡Aleluya! ¡Aleluya!”. El ingeniero mecánico Jiaxin Zhong explica que las aplicaciones aún son limitadas debido a que los sonidos se asemejan a una radio antigua mal sintonizada, como consecuencia de los emisores de ultrasonidos.

Otro factor importante a considerar es la distancia, la cual es crucial al mandar el mensaje, ya que la fuente de los ultrasonidos generados es una metasuperficie acústica, con material ultradelgado capaz de modificar las ondas que inciden sobre el mismo. Apaciguando las preocupaciones, el ingeniero en telecomunicación de la Universidad Católica de Murcia, Juan Miguel Navarro, quien colaboró con el equipo, explica que dichos dispositivos acústicos de largo alcance no representan una amenaza a la persona que recibe el sonido.

Por otro lado, las aplicaciones de esta tecnología a largo plazo son diversas, el mismo equipo ha propuesto la capacidad de ofrecer sonido personalizado sin necesidad de auriculares en espacios como museos, bibliotecas o exposiciones, ofreciendo una experiencia única para los visitantes, incluso se ha planteado usarlos para conductores de automóvil al recibir instrucciones o en el área militar para recibir mensajes confidenciales.

 

Ismael Contreras Siller.

 

Fuentes: The Pennsylvania State University, Revista PNAS, PennState