Efecto de la edad de los empleados sobre la relación entre las habilidades gerenciales y clima organizacional

Roberto Alegría-Zebadúa* (https://orcid.org/0000-0002-6035-3540) Gustavo Alarcón-Martínez* (https://orcid.org/0000-0002-5346-6088) CIENCIA UANL / AÑO 26, No.117, enero-febrero 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.117-5 Descargar PDF RESUMEN El objetivo de la investigación es analizar el efecto de la edad de los empleados sobre la relación entre las habilidades gerenciales “motivación”, “solución de problemas” y “comunicación efectiva” con respecto al “clima organizacional” en las instituciones bancarias de México. Se […]

Leer más

Investigación en temas de género. Una experiencia en organizaciones hidalguenses

Jazmín Georgina Licona Olmos*, Antonio Oswaldo Ortega Reyes*, Katia Lorena Avilés Coyoli**, Jaime Garnica González*, Heriberto Niccolas Morales* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.117 enero-febrero 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.117-4 Descargar PDF RESUMEN El presente artículo expone el panorama de actividades vinculadas a la gestión de un proyecto de investigación que aborda las temáticas de desigualdad y violencia de género en organizaciones […]

Leer más

Responsabilidad social universitaria: desarrollo y entrega de una prótesis de brazo mioeléctrico

CIENCIA UANL / AÑO 25, No.116, noviembre-diciembre 2022 Dina Elizabeth Cortes Coss*, Yadira Moreno Vera*, Agustin Cortes Coss* DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.116-1 Descargar PDF RESUMEN La cuarta revolución industrial trajo consigo la integración de diversas habilidades permeables, mismas que, orientadas a estudiantes de perfiles de ingeniería, mantienen una visión integral que permite ofertar una educación interdisciplinaria. Gracias a lo anterior, estudiantes de […]

Leer más

Determinación de la producción de gas in vitro, contenido de nutrientes y energía metabolizable de forrajes y suplementos para ovinos y caprinos

CIENCIA UANL / AÑO 25, No.115, septiembre-octubre 2022 Hugo Bernal Barragán*, Víctor Manuel Perrusquía Tejeida*, Nydia Corina Vásquez Aguilar*, Humberto González Rodríguez* DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.115-1 PDF: Academico_115 RESUMEN Utilizando el método de producción de gas in vitro, de la Universidad Hohenheim, Alemania, se caracterizó el valor nutricional de forrajes de pasto Buffel (Cenchrus ciliaris L.), de las arbustivas chaparro prieto (Acacia […]

Leer más

Fusarium: un fitopatógeno que amenaza la salud humana

Joan E. Rodríguez-Grimaldo*, Gloria M. González*, Alexandra M. Montoya* https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.114-1 CIENCIA UANL / AÑO 25, No.114, julio-agosto 2022 RESUMEN Fusarium es un hongo patógeno oportunista que ha adquirido relevancia médica en las últimas décadas ligado al aumento de poblaciones en riesgo de desarrollar enfermedades graves por este microorganismo. El tratamiento de infecciones por Fusarium spp. es actualmente un reto para […]

Leer más

Síntesis de poliésteres alifáticos vía polimerización por apertura de anillo organocatalítica: estudio de la influencia de los parámetros de reacción sobre sus propiedades térmicas y estructura molecular

Marco A. de Jesús-Téllez*, Felipe Robles-González*, Ramón Díaz de León Gómez*, Antonio S. Ledezma-Pérez*, Héctor Ricardo López-González* DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.113-2 CIENCIA UANL / AÑO 25, No.113, mayo-junio 2022 RESUMEN Se reporta la síntesis de poli(L-lactida) (PLLA), poli(brasilato de etilo) (PEB), poli(ε-caprolactona) (PCL) y poli(ε-decalactona) (PDL), mediante polimerización por apertura de anillo (ROP) organocatalítica. Variaciones en parámetros de reacción, como el catalizador […]

Leer más

Tendencias locales de cambio climático y sus efectos en la Cuenca Nazas-Aguanaval: análisis de un periodo de 80 años (1940-2020)

Omag Cano-Villegas*, Gisela Muro-Pérez*, Joel Flores**, Gamaliel Castañeda Gaytán*, Jaime Sánchez Salas* DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.113-1 CIENCIA UANL / AÑO 25, No.113, mayo-junio 2022 RESUMEN Se presenta una evaluación integrada de cambio climático para identificar patrones regionales en condiciones meteorológicas para la Cuenca Nazas-Aguanaval en el centro norte de México durante 1940 – 2020. Datos históricos de 26 estaciones meteorológicas corresponden a […]

Leer más

Protocolos universitarios contra el hostigamiento y acoso sexual y la violencia contra las mujeres en los espacios académicos

Karla Rodríguez-Burgos*, Juliette Kourouma Lima*,Evelyn Meza Lizardi* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.112, marzo-abril 2022 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.112-1 RESUMEN El hostigamiento y acoso sexual (HAS) así como la violencia contra las mujeres (VCM) en México es una problemática que ha ganado relevancia en años recientes. Puntualmente, el HAS y la VCM dentro de las instituciones universitarias se ha hecho cada vez […]

Leer más

Movimientos feministas y percepción femenina. Acercamiento cualitativo al activismo femenino ante las marchas del 8M y el paro 9M

Alondra Salazar López*, Alma Rosa Saldierna Salas*, María de Lourdes López Flores* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.111, enero-febrero 2022 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.111-2 RESUMEN Los elevados índices de violencia en contra de las mujeres han acrecentado su participación en movimientos sociales que demandan igualdad y justicia social. Nuevo León es un estado con poca participación por medio de marchas o manifestaciones […]

Leer más

Hostigamiento y acoso sexual en el deporte universitario: revisión sistemática

Zacnite Reyes-Mata* y Abril Cantú-Berrueto** CIENCIA UANL / AÑO 25, No.111, enero-febrero 2022 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl25.111-1 RESUMEN El objetivo fue revisar y analizar la evidencia internacional y nacional sobre conductas de hostigamiento y acoso sexual (HAS) en el contexto del deporte universitario, para conocer los índices de prevalencia, frecuencia, así como las percepciones y las experiencias. El método utilizado fue una […]

Leer más
1 2 3 4 5 6 19