LA VIOLENCIA EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

María Elena Villarreal González*, Juan Carlos Sánchez Sosa*, Gonzalo Musitu Ochoa** CIENCIA UANL / AÑO 23, No.101 mayo-junio 2020 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl23.101-1 RESUMEN El objetivo es analizar la prevalencia de la violencia escolar (manifiesta y relacional) en los planteles educativos urbanos y suburbanos del estado de Nuevo León. La muestra estuvo constituida por 8,115 adolescentes de ambos sexos y de edades […]

Leer más

ANÁLISIS INTEGRAL DEL DESEMPEÑO DE FOTOCATALIZADORES EN LA PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO

Leticia M. Torres-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 23, No.100 marzo-abril 2020 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl23.100-1 RESUMEN Se presenta una revisión y análisis integral de resultados de NaTaO3 (perovskita) y la solución sólida Na2ZrxTi6-xO13 (x = 0,1) de túneles rectangulares, en forma de polvos y películas, con alto desempeño en la producción foto y electrocatalítica de H2. La eficiencia de estos procesos fue […]

Leer más

Patrones de supervivencia de Pinus cembroides Zucc. en una comunidad montañosa del NE de México

Jaime F. García* CIENCIA UANL / AÑO 23, No.99 enero-febrero 2020 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl23.99-1 RESUMEN Se espera que los efectos del calentamiento global incrementen fenómenos meteorológicos extremos como sequías y lluvias torrenciales, estableciendo la necesidad de integrar sus consecuencias al manejo de ecosistemas. La supervivencia de plántulas de Pinus cembroides en una comunidad montañosa del noreste de México, debido a: (1) […]

Leer más

LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES. SU APORTE AL DESARROLLO REGIONAL

Laura Llanes Sorolla*, David Iglesias Piña*, Noé Armando Colín Mercado* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.98 noviembre-diciembre 2019 https://doi.org/10.29105/cienciauanl22.98-1 RESUMEN El desarrollo, como discurso emergente ante los problemas de la posguerra mundial, aunado al proceso de globalización, ha provocado impactos negativos en la sociedad, la actividad económica regional y local, así como en su organización. Con una metodología que articula […]

Leer más

EVALUACIÓN DE CARBONO ALMACENADO EN UNA PLANTACIÓN DE TECA (TECTONA GRANDIS L. F.) EN TIZIMÍN, YUCATÁN, MÉXICO

Dora Alicia García García*, Javier Jiménez Pérez*, José Israel Yerena Yamallel*, Óscar Alberto Aguirre Calderón*, Eduardo Alanís Rodríguez* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.97 septiembre-octubre 2019 DOI: / https://doi.org/10.29105/cienciauanl22.97-2   RESUMEN El carbono se acumula en los ecosistemas forestales mediante la absorción de CO2 atmosférico y su asimilación en la biomasa. El objetivo del estudio fue evaluar el carbono almacenado […]

Leer más

DINÁMICA DE NUTRIENTES EN SUELOS DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO

Perla Cecilia Rodríguez Balboa*, Marisela Pando Moreno*, Humberto González Rodríguez*, Israel Cantú Silva*, José Guadalupe Marmolejo Monsiváis*, Jonathan Lazcano Cortez* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.97 septiembre-octubre 2019 DOI: /https://doi.org/10.29105/cienciauanl22.97-1   RESUMEN La principal entrada de nutrientes al suelo se obtiene de la hojarasca que es de suma importancia en el entendimiento de los ciclos de nutrientes, la cual depende […]

Leer más

OPTIMIZACIÓN MATEMÁTICA MULTIOBJETIVO: UN PROCEDIMIENTO METAHEURÍSTICO INTELIGENTE APLICADO A LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO EN UNA EMPRESA EMBOTELLADORA

Roger Z. Ríos Mercado*, M. Angélica Salazar-Aguilar* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.96 julio-agosto 2019 https://doi.org/10.29105/cienciauanl22.96-5   RESUMEN En este trabajo se aborda un problema de diseño territorial motivado por una problemática real en el sector de repartición de bebidas embotelladas.  Éste es un problema de toma de decisiones donde debe decidirse cómo particionar el conjunto de manzanas geográficas de una ciudad […]

Leer más

SOBRE EL ANÁLISIS DE LA FORMA DE LOS DATOS: UN NUEVO PARADIGMA EN CIENCIA DE DATOS

Jesús Francisco Espinoza Fierro*, Yitzhak David Gutiérrez Moya*, Rosalía Guadalupe Hernández Amador* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.96 julio-agosto 2019 https://doi.org/10.29105/cienciauanl22.96-4   RESUMEN La ciencia de datos es un área multidisciplinaria en la que convergen herramientas de estadística, cómputo científico, matemáticas puras y un profundo entendimiento del contexto del problema a estudiar. Dentro de esta área han surgido recientes investigaciones en las […]

Leer más

RECUBRIMIENTOS NANOESTRUCTURADOS SiO2-TiO2 EN ALEACIONES DE ALUMINIO 6061-T6

Manuel Gutiérrez*, L.A. Reyes*, B. Bermúdez-Reyes*, L. Guerra-Fuentes*, Patricia C. Zambrano Robledo* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.96 julio-agosto 2019 https://doi.org/10.29105/cienciauanl22.96-3   RESUMEN Este artículo reporta el desarrollo y caracterización de recubrimientos nanoestructurados SiO2-TiO2 mediante la técnica de sol-gel en substratos de aluminio 6061-T6. Se realizaron pruebas de nanoindentación y se obtuvo una dureza de 2.12 Ga y un módulo de […]

Leer más

PROPIEDADES FÍSICAS DEL MESÓN SIGMA EN EL VACÍO

José Rubén Morones Ibarra*, Mónica del Carmen Menchaca Maciel* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.96 julio-agosto 2019 https://doi.org/10.29105/cienciauanl22.96-2   RESUMEN Se calcula la masa física del mesón escalar s utilizando su función espectral. La función espectral es calculada considerando que la partícula sigma se acopla a un par de piones virtuales π+-π-. El propagador de σ es evaluado después de calcular […]

Leer más
1 2 3 4 5 6 16