Un nuevo planeta orbita a la Próxima Centauri

La enana roja que se sitúa a 4.22 años luz de la Tierra, Próxima Centauri, es conocida por sus exoplanetas, siendo el primero Próxima Centauri B, descubierto en 2016, y el segundo, Próxima Centauri C, en 2019. No obstante, la semana pasada, los científicos confirmaron la presencia de otro planeta más, Próxima Centauri D, el cual ha sido catalogado como […]

Leer más

El “segundo cerebro” se encuentra en las entrañas

Resulta curioso que nuestro “segundo cerebro” pase desapercibido ante los ojos de las personas, puesto que tendemos a relacionar sensaciones, como las “mariposas en el estómago”, el estrés, hambruna emocional e incluso nuestra intuición, con nuestro intestino. Aunque la obviedad esté presente, la relación entre el cerebro y el sistema digestivo, una de las más poderosas del cuerpo humano, es […]

Leer más

¿El fin del mundo o basura espacial?

La noche del 6 de febrero de 2022, las redes sociales se inundaron con imágenes y videos de un supuesto meteorito que cruzó el cielo de los estados del norte de México, específicamente Sinaloa, Baja California y Baja California Sur. Sin embargo, de acuerdo con la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, el avistamiento no es más que basura espacial […]

Leer más

CIENCIA EN BREVE

CIENCIA UANL / AÑO 25, No.111, enero-febrero 2022 En la zona donde vivo, el invierno pasado fue tan frío que muchos árboles no soportaron y ahora están secos, o ya no existen ni las ramas, pues fueron cortados. Esto ha hecho que muchos barrios ahora luzcan apagados, sin vida, tristes, deprimentes. Hablando de esto, se dice que la depresión, especialmente […]

Leer más

¿Alguna vez te has preguntado por qué en ciertos lugares se pueden apreciar más los astros que en otros?

La NASA comunicó que los astronautas, con tan sólo mirar hacia la Tierra, pueden distinguir cuándo nos encontramos en época navideña, ya que la cantidad de luces que usamos es descomunal. Lo anterior es un ejemplo de la contaminación lumínica que, sin darnos cuenta, provocamos en nuestro planeta. La contaminación lumínica es provocada por la luz artificial reflejada y disparada […]

Leer más

CIENCIA EN BREVE

CIENCIA UANL / AÑO 24, No.110, noviembre-diciembre 2021 ¿Alguna vez has visto salir insectos de un árbol o fruta? Si tu respuesta es afirmativa tal vez te has preguntado cómo le hicieron para llegar ahí, o quizá creas que se alimentan del producto donde están, pero no es así. Desde hace millones de años, algunas termitas, hormigas y cucarachas tienen […]

Leer más

Otorgan Nobel de Medicina 2021 a descubridores de receptores para la temperatura y el tacto

El Premio Nobel en Medicina este año es para los biólogos moleculares David Julius y Ardem Patapoutian, quienes estudiaron cómo nuestros cuerpos convierten las sensaciones físicas en mensajes eléctricos en el sistema nervioso. Julius utilizó la capsaicinia, el componente activo de los chiles, para identificar los sensores nerviosos que permiten a la piel responder al calor. Por su parte, Patapoutian […]

Leer más

CIENCIA EN BREVE

CIENCIA UANL / AÑO 24, No.109, septiembre-octubre 2021 La mayoría de las personas del mundo, si no es que todas, han visto modificados sus hábitos de vida a causa de la pandemia de COVID-19, las consecuencias sociológicas y otras de las reacciones de la población ante ella afectarán probablemente mucho no sólo la vida laboral, sino también otras cuestiones como […]

Leer más

Ciencia en breve

CIENCIA UANL / AÑO 24, No.108, julio-agosto 2021 Hay muchas personas que se levantan casi de madrugada para hacer ejercicio; algunas lo hacen por hobby, otras por salud, y otras más porque es su estilo de vida. Por el contrario, hay a quien no le gusta practicarlo; si tú eres uno de estos últimos, déjame decirte que es algo fundamental […]

Leer más
1 7 8 9 10 11 87