Econegocios y sustentabilidad

Pedro César Cantú Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 24, No.110, noviembre-diciembre 2021 Hoy en día, una de las problemáticas más importantes que existen es el deterioro o pérdida de calidad ambiental de los ecosistemas naturales. Esto sucede por el desempeño de distintas actividades productivas que nuestra sociedad ejerce para poder satisfacer las necesidades propias, las cuales se han incrementado con […]

Leer más

Aporte de la economía verde a la sustentabilidad

Pedro César Cantú Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 24, No.109, septiembre-octubre 2021 Las actuales tensiones socioeconómicas y ambientales tienen su génesis y se siguen sosteniendo (como lo comenta Javier Ramos, 2016) por la creciente utilización de hidrocarburos y la intensiva demanda de recursos naturales que conllevan de manera directa o indirecta la degradación de los sistemas naturales. Señalando, además, que este […]

Leer más

RETOS PARA UNA SEGURIDAD HÍDRICA EN EL MARCO DE LA SUSTENTABILIDAD

  Pedro César Cantú Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 24, No.108, julio-agosto 2021 En la actualidad, el recurso hídrico – de acuerdo con las Naciones Unidas (2021a)– está disminuyendo de una manera amenazante por el crecimiento demográfico, los grandes requerimientos de la industria de transformación y agrícola, así como las actividades antropogénicas que promueven el cambio climático. Por esta razón […]

Leer más

EL DEVELAMIENTO DE LA MADRE TIERRA

Pedro César Cantú Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 24, No.107, mayo-junio 2021 Hoy en día, ante los acontecimientos ambientales que estamos padeciendo, debemos tomar conciencia –interpretada ésta como el apropiamiento de un conocimiento y el cambio de una actitud– ante nuestro planeta que desde tiempos muy lejanos ha sido sujeto de veneración y manifestaciones ceremoniales (Valencia, 1999). El modelo imperante […]

Leer más

Economía circular para la sustentabilidad

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 24, No.106, marzo-abril 2021 En el pasado siglo XX, de acuerdo con Ihobe Sociedad Pública de Gestión Ambiental (2018:4), se alerta que el consumo mundial per cápita de materiales se ha duplicado, mientras que el consumo de energía primaria se ha triplicado. Es decir, cada uno de nosotros consumimos aproximadamente tres veces más […]

Leer más

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL MARCO DE LA SUSTENTABILIDAD

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 24, No.105, enero-febrero 2021 Los eventos catastróficos promovidos por el cambio climático –producto de las actividades productivas y transformadoras del ser humano– han conllevado la pertinente necesidad en el entorno internacional– de generar compromisos y acuerdos con la finalidad de restituir las condiciones climáticas idóneas en las que sea ostensible la disminución de […]

Leer más

EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: CUANDO LA NATURALEZA SE HIZO ESCUCHAR

  Pedro César Cantú Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 23, No.104, noviembre-diciembre 2020   El Día Mundial del Medio Ambiente fue erigido en 1974, y cada 5 de junio se incentiva la realización de actividades y, particularmente, se fomenta la importancia que el entorno natural tiene para la sociedad humana, y llevar así una reflexión multisectorial por parte de la […]

Leer más

AMBIENTE URBANO: ¿SUSTENTABLE?

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 23, No.103, septiembre-octubre 2020 En la actualidad, los ambientes urbanos se han constituido en una extensión del pensamiento, así como del quehacer del ser humano. Al ser un constituyente de la cosmovisión de la colectividad humana, subsiste un imperativo inicial que se convierte en perene, por transformar el medio natural con el propósito […]

Leer más

¿QUÉ PORVENIR NOS DEPARA TRAS EL COVID-19 EN EL MARCO DE LA SUSTENTABILIDAD?

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 23, No.102 julio-agosto 2020 No hace muchos años, para ser más explícitos en septiembre de 2015, se tuvo la determinación, por parte de todas las naciones, de lograr procesos y acciones que coadyuvaran a mejorar las realidades de existencia de todo ser humano. Es así que surgieron, en el concierto internacional, los Objetivos […]

Leer más

LA CONFRONTACIÓN DE DOS VISIONES SOBRE LA SELVA AMAZÓNICA

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 23, No.101 mayo-junio 2020 La alarma que han generado los incendios forestales en la selva amazónica, particularmente mostrados a través de los medios de comunicación y las redes sociales, ha promovido una indignación internacional. Debemos recordar, como señala Ceballos (citado por Olvera, 2019: 4), quien advierte que la Amazonía comprende una de las […]

Leer más
1 2 3 4 5 7