Logran imprimir microchips con azúcar

Un estudio del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), en Estados Unidos, demostró que es posible usar azúcar para imprimir los microchips en superficies no convencionales. El científico Gary Zabow, quien dirige la investigación, descubrió por casualidad  esta propiedad del azúcar, cuando insertó pequeños imanes en aramelo que, al disolverse con el calor, liberaron los microimanes  y, al observar […]

Leer más

DE CONTAMINACIÓN Y TESOROS GALÁCTICOS

LUIS ENRIQUE GÓMEZ VANEGAS* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.118, marzo-abril 2023 Descargar PDF En mi ciudad desde hace varios años es común escuchar una información muy recurrente: la mala calidad del aire que respiramos debido a la contaminación ambiental. Sin duda se trata de un gran problema, pues respirar aire contaminado podría hacer que algunas partículas tóxicas sean transportadas […]

Leer más

Hibristofilia, la atracción sexual por los criminales

La hibristofilia es una parafilia definida como la tendencia a sentir atracción por personas que han cometido un crimen, un delito o tienen propensión a cometerlo. No se considera un trastorno mental, más bien se trata de una preferencia sexual no normativa que viene motivada por el atractivo que supone una persona agresiva, peligrosa y mediática. Sin embargo, como en […]

Leer más

Este hongo podrá eliminar al mercurio

El mercurio es un elemento que está presente de forma natural en el aire, el agua y los suelos. La exposición al mercurio (incluso a pequeñas cantidades) puede causar graves problemas de salud para los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo, pulmones, riñones, ojos y en la piel. Tras una investigación por parte de la Universidad de Maryland, Estados […]

Leer más

Las diferencias entre los polos Norte y Sur

Con sus paisajes vastos y gélidos y sus largos periodos de luz y oscuridad, las regiones polares pueden parecer similares; sin embargo, hay diferencias objetivas en las características que los definen, ya que su posición geográfica, temperatura y campo magnético les otorgan una serie de particularidades que los hacen únicos. El Polo Norte, también conocido como región ártica, se encuentra […]

Leer más

Lo que no sabías de la pata hembra

Similar a un bote que navega en el agua, la pata produce longitudes de onda coherentes a la velocidad crítica del bote. Si las crías cabalgan sobre los mínimos locales (las depresiones en las olas) creados por su madre, pueden seguirla sin esfuerzo. Es por eso que el espacio entre los patitos es tan limpio y consistente. Por eso el […]

Leer más

Robotaxis

Phoenix es la primera ciudad del mundo que ha empezado a moverse sin choferes, a bordo de sus nuevos e innovadores robotaxis guiados con conducción autónoma. El servicio, ya disponible para quien visite la ciudad, funciona como cualquier otra aplicación de transporte, con la enorme excepción de que nadie viene al volante. Los robotaxis, equipados con sensores y precargados con […]

Leer más

El futuro del transporte

La tecnología está transformando el transporte a una velocidad y una escala difíciles de asimilar. Los sistemas de transporte del mañana estarán conectados y basados en datos, serán eléctricos y altamente automatizados y los servicios serán compartidos y a pedido. Las ideas avanzan velozmente desde el concepto, la investigación y diseño, el banco de pruebas, la adopción inicial y, finalmente, […]

Leer más
1 4 5 6 7 8 87