La forma del corazón determina el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

Un estudio liderado por Julia Ramírez, y demás científicos españoles de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con otras universidades a nivel internacional, lograron crear modelos tridimensionales de la forma completa del corazón, partiendo de imágenes de resonancia magnética. Se consideraron las diferentes secciones de este órgano para su representación, tanto del ventrículo izquierdo y derecho, mientras se mantenía relajado […]

Leer más

¿Sueño o pesadilla tecnológica?: nueva tecnología permite la comunicación en sueños

Se ha hablado mucho sobre la capacidad de controlar y manipular los sueños a través de la fase REM, etapa donde las personas pueden interactuar y experimentar el sueño como la realidad, pero que además pueden incluso alterarla al no estar sujeta a las leyes convencionales. La compañía californiana REMspace logró la comunicación entre dos personas mientras dormían, esto a […]

Leer más

Bacterias espejo: un posible apocalipsis sintético

Vaughn Cooper y Tim Hand, ambos científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburg, junto con un equipo internacional de investigadores del cual forman parte, han publicado los riesgos potenciales que se encuentran en el desarrollo de bacterias espejo. Estos organismos sintéticos poseen la cualidad de la quiralidad invertida en todas sus moléculas, es decir, la propiedad […]

Leer más

Xiaomi viaja al futuro: primera fábrica con sólo trabajadores robots

La empresa china presentó el proyecto ubicado en el distrito de Changping, ésta cuenta con 80,000 metros cuadrados y está equipada con robots de última generación que trabajarán 24/7 sin intervención humana. Potenciada por inteligencia artificial, la planta se encargará de identificar y rectificar problemas en la producción; mientras que los robots realizarán las tareas de ensamblaje y empaquetado de […]

Leer más

¿Delfines “consumidores” de drogas?: encuentran fentanilo en organismos del Golfo de México

Biólogos marinos de la Universidad de Texas A&M, en colaboración con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, publicaron recientemente la detección de rastros del opioide en por lo menos tres poblaciones de delfines de la región. A pesar de la falta actual de investigación en los efectos del fentanilo y demás fármacos en mamíferos marinos, dicho hallazgo […]

Leer más

El virus HK2: ¿culpable de las adicciones?

Un estudio realizado en colaboración, entre la Universidad de Oxford, en Reino Unido, y la Universidad Nacional Kapodistriana, de Atenas, reveló que consumidores de droga en dos ciudades tenían tres veces más probabilidades de poseer vestigios del virus, en comparación con la población general. Presente desde la época de los neandertales, este virus se presenta en el gen RASGRF2. Conocido […]

Leer más

El síndrome del bosque vacío: una extinción silenciosa

Aunque aparenten encontrarse en buen estado y saludables, con árboles frondosos, suelo húmedo y una atmósfera serena, actualmente, muchos bosques se encuentran bajo el fenómeno llamado defaunación, el cual es la pérdida masiva de fauna; dejando la flora “intacta”, pero afectando importantes procesos ecológicos. Con el paso del tiempo, las actividades humanas han impactado cada vez más en la naturaleza. […]

Leer más

Obeliscos: inquietantes nuevas formas de vida dentro del humano

Descubiertas por biólogos de la Universidad de Stanford, estas nuevas células hasta ahora desconocidas, fueron bautizadas como Obeliscos y se encuentran principalmente en bacterias de la boca e intestino humanos. Aunque similares a los virus, éstos son más pequeños y no tienen ningún otro parecido con demás agentes biológicos conocidos; son diminutos, poseen forma de varilla y desafían los conocimientos […]

Leer más

La Vía Láctea: un misterio en su formación

  Nuestra galaxia es un objeto de estudio fascinante que revela un proceso de formación y evolución que se aparta de lo común entre galaxias similares. A medida que los científicos investigan su historia, emergen características singulares que sugieren que su origen fue inusual. Generalmente, las galaxias se forman a partir de la acumulación de gas y polvo en el […]

Leer más
1 2 3 4 5 88