Obeliscos: inquietantes nuevas formas de vida dentro del humano
Descubiertas por biólogos de la Universidad de Stanford, estas nuevas células hasta ahora desconocidas, fueron bautizadas como Obeliscos y se encuentran principalmente en bacterias de la boca e intestino humanos.
Aunque similares a los virus, éstos son más pequeños y no tienen ningún otro parecido con demás agentes biológicos conocidos; son diminutos, poseen forma de varilla y desafían los conocimientos actuales de la vida misma.
Se han descrito como viroides, trozos de ARN genético sin capacidad de generar proteínas; el verdadero hallazgo fue encontrarlos en el cuerpo humano, puesto que se suelen ser comunes en plantas.
Los obeliscos fueron encontrados entre los 5.4 millones de conjuntos de datos de secuencias genéticas publicadas, en las que identificaron casi 30,000 tipos diferentes, apareciendo en aproximadamente 10% de los microbiomas humanos.
Aún no se ha dado con el origen de esta nueva forma de vida; sin embargo, sí se identificaron las instrucciones para la creación de una nueva clase de proteínas llamadas Oblins.
El hallazgo representa la constante prueba de lo mucho que queda por descubrir en el campo de la genética humana y la microbiología, donde descubrimientos como éste, pueden llegar incluso a cambiar la forma en que se clasifica la vida.
Ángel Ismael Contreras Siller
Fuentes: Nature, Science, La Razón