Super hongos: una amenaza para la salud humana

Ana Ríos-López* ORCID: 0009-0009-8539-7361, Gloría M. González* ORCID: 0000-0001-6874-7176, Orlando Flores-Maldonado* ORCID: 0000-0003-0451-9881 CIENCIA UANL / AÑO 28, No.132, julio-agosto 2025 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl28.132-2 Descargar PDF   Los antifúngicos son fármacos que tienen la acción de inhibir o eliminar el crecimiento de los hongos que causan patologías en el ser humano, animales o plantas. Antes de la década de 2000, las […]

Leer más

No todo lo que llega es sargazo: la diversidad oculta de macroalgas en las playas del Caribe

Alena B. Kharissova* ORCID: 0009-0004-6274-8361 Deyani Nocedo-Mena* ORCID:0000-0001-8061-8609 Sergio Manuel Salcedo Martínez* ORCID: 0000-0003-4672-420X Shadai Lugo Loredo* ORCID: 0000-0002-7290-7571 CIENCIA UANL / AÑO 28, No.131, mayo-junio 2025 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl28.131-2 Descargar PDF   Cada año, miles de toneladas de algas marinas arriban a las costas del Caribe a causa del Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico (GASB, por sus siglas en […]

Leer más

¿Quién cuida a los animales de experimentación? Normativa y prácticas

Diana Caballero-Hernández*, Alejandra Arreola-Triana* CIENCIA UANL / AÑO 28, No.130, marzo-abril 2025 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl28.130-2 Descargar PDF   El avance de la ciencia se ha construido en gran parte gracias a los modelos animales. Desde hace más de dos mil años los hemos estudiado con el fin de conocer mejor la anatomía, fisiología y ontogenia. Hoy, nuestro conocimiento sobre enfermedades como […]

Leer más

Ingesta alimentaria rica en nutrientes y el monitoreo de la composición corporal en mujeres deportistas

Myriam Zaraí García-Dávila* ORCID: 0000-0002-0343-2 CIENCIA UANL / AÑO 28, No.129, enero-febrero 2025 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl28.129-2 Descargar PDF   Paralelo al entrenamiento físico en las mujeres deportistas, es fundamental considerar la nutrición como un elemento clave, principalmente por el estilo de vida que pueden presentar, lo cual impacta directamente en los hábitos de alimentación y composición corporal, jugando un papel importante […]

Leer más

Apuntes sobre los mecanismos de acceso a la representación política para grupos en situación de vulnerabilidad en los procesos electorales de 2021 y 2024

Aldo Huerta-Alderete* ORCID: 0000-0002-1576-6653 CIENCIA UANL / AÑO 27, No.128, noviembre-diciembre 2024 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl27.128-2 Descargar PDF   El proceso electoral 2023-2024 tuvo un carácter excepcional por una multiplicidad de factores. En la concurrencia entre las elecciones federales y de las 32 entidades federativas se renovaron más de 19,000 cargos de elección popular (INE, 2024), la mayor cantidad en la historia […]

Leer más

La mecatrónica como formación multidisciplinar, un impulso al desarrollo tecnológico nacional

Diana Ivette Montejo-Arroyo* ORCID: 0000-0002-1576-6653 José Alejandro Vásquez-Santacruz* ORCID: 0000-0003-3848-623X CIENCIA UANL / AÑO 27, No.127, septiembre-octubre 2024 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl27.127-2 Descargar PDF   El diseño de productos o sistemas en respuesta a una necesidad de mercado, históricamente ha sido marcado por una diversidad de conclusiones entre las que destacan aquellas innovaciones que, además de resolver una determinada situación eficientemente, son accesibles al usuario […]

Leer más

Arroyos de la bahía de Acapulco: principales acarreadores de metales pesados hacia el mar

Alejandro Hermelindo Ramírez-Guzmán* ORCID: 0000-0003-4446-0968 Giovanni Hernández-Flores* ORCID: 0000-0001-8464-832X Jazmin Alaide López-Díaz* ORCID: 0000-0002-1557-8636 CIENCIA UANL / AÑO 27, No.126, julio-agosto 2024 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl27.126.2 Descargar PDF En la última década se ha despertado un especial interés por la posible contaminación con metales pesados (MP) de la bahía de Acapulco, un destino turístico internacional (Bahena-Román et al., 2021). Los MP son […]

Leer más

Mezcales y otras delicias destiladas de la Sierra Madre Occidental

Ricardo Quirino-Olvera*, Martha González-Elizondo**, Arturo Castro Castro** CIENCIA UANL / AÑO 27, No.125, mayo-junio 2024 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl27.125-2 Descargar PDF   “Mezcal” es un nombre genérico con el que se conoce coloquialmente al destilado de los jugos fermentados de cualquier planta del género Agave. Este nombre y estas bebidas están fuertemente ligadas a la cultura mexicana, por lo que varias han […]

Leer más

El gran mundo de la tecnología miniatura

Dulce K. Becerra-Paniagua*, Carina Chávez Granados* ORCID 0000-0002-7311-3204, Laura Oropeza-Ramos* CIENCIA UANL / AÑO 27, No.124, marzo-abril 2024 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl27.124-2 Descargar PDF   Muchos de nosotros hemos escuchado la palabra microtecnología quizá en anuncios publicitarios de ropa, cosméticos, alimentos, electrodomésticos, medicamentos, entre otros. El prefijo micro proviene del vocablo griego “μικρός” (mikros) que significa pequeño, por lo tanto, su concepto […]

Leer más

Mujeres universitarias deporte y emociones

Daniela Miranda-Rochín, ORCID: 0000-0003-3181-6507 Abril Cantú-Berrueto, ORCID: 0000-0001-6168-1354 Jeanette M. López-Walle ORCID: 0000-0003-1552-7756 CIENCIA UANL / AÑO 27, No.123, enero-febrero 2024 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl27.123-2 Descargar PDF Hablar de deporte nos remite a la naturaleza humana de moverse, organizarse y divertirse. El movimiento corporal es un fenómeno que implica al sistema locomotor, el desplazamiento espacial y la intencionalidad, entendiéndose como una vía […]

Leer más
1 2 3 7