CÁLCULO DE REGIONES DE ESTABILIDAD ROBUSTA PARA SISTEMAS INCIERTOS MEDIANTE HERRAMIENTAS DE POSITIVIDAD DE FUNCIONES

Mario Alberto López Vega*, César Elizondo González*, Cornelio Posadas Castillo*, Efraín Alcorta García* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.96 julio-agosto 2019 https://doi.org/10.29105/cienciauanl22.96-1   RESUMEN En este trabajo se propone un algoritmo para el diseño de un controlador de sistemas lineales con incertidumbre paramétrica. El punto de partida es una herramienta matemática para la solución de problemas de positividad de funciones multivariables polinómicas. […]

Leer más

EFECTO DE PULPA SECA DE NARANJA (CITRUS SINENSIS) EN LA DIETA DE CABRAS EN DÉFICIT ENERGÉTICO

Carolina Astrid Montiel Uresti*, Hugo Bernal Barragán*, Fernando Sánchez Dávila*, Rogelio Alejandro Ledezma Torres*, Nydia Corina Vásquez Aguilar* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.95 mayo-junio 2019 https://doi.org/10.29105/cienciauanl22.95-1  RESUMEN Se evaluó el efecto de tres niveles (T1=0, T2=13% y T3=26%) de pulpa de naranja en dietas para cabras a base de pasto Buffel y DDGS, sobre datos productivos y reproductivos. Las cabras […]

Leer más

SENSIBILIDAD ÉTICA, VALORES Y ESTRÉS DE CONCIENCIA EN ESTUDIANTES, PROFESORES Y PROFESIONALES DE ENFERMERÍA

María Magdalena Alonso Castillo*, Karla Selene López García*, Nora Angélica Armendáriz García*, Lucio Rodríguez Aguilar* Nora Nelly Oliva Rodríguez*, Bertha Alicia Alonso Castillo* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.94 marzo-abril 2019  https://doi.org/10.29105/cienciauanl22.94-2 RESUMEN El objetivo fue determinar las diferencias de sensibilidad ética, valores y estrés de conciencia por categoría de desempeño, servicio y turno en estudiantes, profesores y profesionales de enfermería. […]

Leer más

VISIÓN CONTEMPORÁNEA DE LA SUSTENTABILIDAD EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DOCTORAL EN MÉXICO

David Iglesias Piña* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.94 marzo-abril 2019  https://doi.org/10.29105/cienciauanl22.94-1 RESUMEN Los programas de formación doctoral deben tener, entre sus principales objetos de estudio, los tópicos que envuelve la sociedad contemporánea, como la sustentabilidad, la cuestión ambiental, el calentamiento global, la valoración nominal de los recursos naturales, el desarrollo socioeconómico, la calidad de vida humana, entre otros. En […]

Leer más

Prevalencia de discromatopsias en la zona metropolitana de la Ciudad de México

Myrna Miriam Valera Mota*, Mónica Irene Barrios Roldán*, Javier Alonso Trujillo*, José Rufino Díaz Uribe** CIENCIA UANL / AÑO 22, No.93 enero-febrero 2019 https://doi.org/10.29105/cienciauanl22.93-2 RESUMEN  Objetivo: identificar la prevalencia de discromatopsias diagnosticadas en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Materiales y métodos: pruebas pseudoisocromáticas y de ordenación aplicadas en tres escuelas diferentes del centro de México, teniendo como censo […]

Leer más

Mecanismos de acción de los fármacos antidepresivos

Axel García-Burgos* , Lizbeth Josefina González-Herrera**  CIENCIA UANL / AÑO 22, No.93 enero-febrero 201 https://doi.org/10.29105/cienciauanl22.93-1 RESUMEN  Los seres humanos experimentamos diversas sensaciones y emociones determinadas por circunstancias tanto externas como internas. Emociones como tristeza, ansiedad, desesperación, hasta cierto punto son parte de la naturaleza humana. Abordando los episodios de irritabilidad y desánimo, se debe tomar en cuenta la manera en […]

Leer más

Ciudades inteligentes, una oportunidad para la ciencia de la información

Yadira Rosario Nieves Lahaba* CIENCIA UANL / AÑO 21, No.92 noviembre-diciembre 2018 https://doi.org/10.29105/cienciauanl21.92-2 RESUMEN El objetivo de este trabajo es abordar la medición, proyectos y perspectivas de las ciudades inteligentes. La medición se aborda a partir de la perspectiva de dimensiones desarrollada por la Business School de la Universidad de Navarra en España. Se muestran datos sobre México, recogidos en […]

Leer más

Ciberacoso en adolescentes escolarizados en el estado de Nuevo León

María Elena Villarreal González*, Juan Carlos Sánchez Sosa*, Gonzalo Musitu Ochoa**, Luis Antonio Lucio López* CIENCIA UANL / AÑO 21, No.92 noviembre-diciembre 2018 https://doi.org/10.29105/cienciauanl21.92-1   RESUMEN El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar la prevalencia del ciberacoso en adolescentes escolarizados del nivel medio en el estado de Nuevo León, en función del sexo y de la condición (urbana […]

Leer más

Composición florística y diversidad de la regeneración leñosa del matorral en Marín, Nuevo León

Jaime F. García*, Francisco Zavala-García* CIENCIA UANL / AÑO 21, No.91 septiembre-octubre 2018 https://doi.org/10.29105/cienciauanl21.91-2   RESUMEN Los matorrales del noreste de México son ecosistemas bajo intensa presión agropecuaria. Para evaluar la composición, la diversidad α y la regeneración leñosa. En un área de matorral con historial de pastoreo, en Marín, N. L., se establecieron ocho parcelas rectangulares de 25×10 m […]

Leer más

Lodos residuales de origen doméstico: disminución de coliformes fecales y Salmonella spp.

Lucero Mariel López Moreno*, Bárbara Azucena Macías Hernández*, Néstor Guevara García*, José Alberto López Santillán*, Patricio Rivera Ortiz* CIENCIA UANL / AÑO 21, No.91 septiembre-octubre 2018 https://doi.org/10.29105/cienciauanl21.91-1   RESUMEN El elevado contenido de microorganismos patógenos que presentan los lodos residuales genera una problemática en su disposición. Se evaluó la disminución de coliformes fecales y Salmonella spp., sometido a vermiestabilización y […]

Leer más
1 3 4 5 6 7 16