Percepción sobre el impacto de los hábitos alimenticios en el estado emocional de los universitarios

Edith Hortencia Ramírez Hernández* Orcid: 0000-0002-1797-4536 María del Socorro Ruiz Palma* Orcid: 0000-0002-1851-7150 Ximena Hernández Durán* Orcid: 0000-0002-3928-6195 CIENCIA UANL / AÑO 26, No.122, noviembre-diciembre 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.122-4 Descargar PDF RESUMEN Actualmente, los constantes cambios en los estilos de vida de las personas modifican la forma de alimentarse, provocando efectos en la salud. En ese contexto, se realizó un estudio […]

Leer más

Síntesis de películas de nanoalambres de óxido cúprico a partir de materiales de una mina mexicana

Nora Elizondo Villarreal*, Eleazar Gándara Martínez*, Dora Martínez Delgado*, Francisco Vázquez Rodríguez* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.121, septiembre-octubre 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.121-5 Descargar PDF RESUMEN Obtención directa de nanoalambres de Cu(OH)2 partir del mineral cuprita, para la escala nanométrica y a bajo costo de películas delgadas de nanoalambres de Cu(OH)2. Mediante espectroscopía de absorción atómica se encontró 5% de cobre […]

Leer más

Detección inalámbrica de frecuencia respiratoria utilizando señales Wi-Fi y aprendizaje automático

Jesús A. Armenta-García* ORCID: 0000-0002-3348-7906 Félix F. González-Navarro* ORCID: 0000-0002-9627-676X Jorge E. Ibarra-Esquer* ORCID: 0000-0003-2636-5051 Jesús Caro-Gutiérrez* ORCID: 0000-0003-2467-5937 CIENCIA UANL / AÑO 26, No.121, septiembre-octubre 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.121-3 Descargar PDF RESUMEN Es posible utilizar el Wi-Fi para la detección inalámbrica, con aplicaciones en la localización de interiores, reconocimiento de actividades, identificación de personas y en el monitoreo de signos […]

Leer más

Se requieren dos para bailar tango: interacción de dos aminoácidos de Antennapedia con TFIIEβ para el desarrollo de patas en Drosophila

Claudia Altamirano-Torres* ORCID 0000-0001-5919-0660 Carolina Hernández-Bautista* ORCID 0000-0001-8576-4592 Diana Reséndez-Pérez* ORCID 0000-0002-4709-7677 CIENCIA UANL / AÑO 26, No.120, julio-agosto 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.120-5 Descargar PDF RESUMEN Las homeoproteínas dirigen el desarrollo embrionario de los organismos mediante la unión del homeodominio al DNA y su interacción con otras proteínas. Antennapedia (Antp) se encarga de formar patas y alas en el tórax e interactúa […]

Leer más

Importancia de los insectos entomófagos y microorganismos entomopatógenos para el manejo agroecológico de plagas y enfermedades agrícolas

Sinue I. Morales Alonso * OrcidID:0000-0002-7300-5086 Norma Zamora-Avilés ** OrcidID:0000-0002-4502-0908 CIENCIA UANL / AÑO 26, No.120, julio-agosto 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.120-4 Descargar PDF RESUMEN El desequilibrio de agroecosistemas es uno de los problemas más importantes que afectan, desde luego, al sector agrícola. Las dificultades más recurrentes son: la incidencia de insectos plaga y malezas o microorganismos patógenos de plantas. Para contrarrestarlos es […]

Leer más

Rosácea dérmica y ocular desde un punto de vista clínico y descriptivo

Andrea Muñoz Álvarez*, Axel García-Burgos**, José Eduardo Campos-Arceo*** CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-6 Descargar PDF RESUMEN La enfermedad rosácea dérmica y ocular se encuentra dentro de la clasificación de padecimientos dermatológicos y oftálmicos, estableciendo una patología dentro de dos especialidades clínicas. Es multifactorial, el cuadro clínico puede presentarse de distintas maneras, la representativa es una […]

Leer más

Mucor: el ascenso y caída de un antiguo patógeno en tiempos de COVID-19

Ana Ríos-López*, Gloria M. González*, Orlando Flores-Maldonado* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-5 Descargar PDF RESUMEN Los mucorales son hongos ambientales que están en contacto con el ser humano sin causar enfermedades, mientras que en personas con comorbilidades pueden causar una infección llamada mucormicosis. En 2021, durante la pandemia, este hongo presentó un incremento de casos […]

Leer más

Envío dirigido de drogas y genes en biomedicina

Cynthia Aracely Alvizo-Báez*, Luis Daniel Terrazas-Armendáriz*, Ashanti Concepcion Uscanga-Palomeque*, Cristina Rodríguez Padilla*, Juan Manuel Alcocer-González* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-4 Descargar PDF RESUMEN Los sistemas de envío dirigido de drogas y genes se definen como los mecanismos para introducir agentes terapéuticos en el cuerpo; en los últimos años se ha puesto mucha atención en el […]

Leer más

Mentorías entre las mujeres investigadoras para prevalecer en la ciencia

Herlinda Fabiola Venegas García*, Hortensia Brito Vega* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.118, marzo-abril 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.118-6 Descargar PDF RESUMEN British Council es una organización internacional para las relaciones culturales y las oportunidades educativas que lanzó una convocatoria para la segunda generación de mentorías a mujeres jóvenes científicas (mentees), que están realizando investigación, e investigadoras consolidadas (mentoras) que forman parte […]

Leer más

Acciones para el ahorro de energía eléctrica en la pequeña y mediana industria: una retrospectiva

Azucena Escobedo I.*, Claudia Correa S.*, Francisco Godínez* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.118 marzo-abril 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.118-5 Descargar PDF RESUMEN Este trabajo tiene como objetivo identificar y evaluar el impacto de acciones realizadas por la pequeña y mediana industria orientadas al ahorro de energía y capital. Del análisis de 945 acciones implementadas en la industria mexicana en los años […]

Leer más
1 2 3 4 5 19