Refugios artificiales para murciélagos en Nuevo León como una acción de conservación

A. Nayelli Rivera-Villanueva*, Samantha Dalaí López P.** CIENCIA UANL / AÑO 26, No.120, julio-agosto 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.120-1 Descargar PDF Los murciélagos son el segundo orden de mamíferos más diverso en el mundo, sólo después de los roedores. Existen más de 1,400 especies y representan cerca de 20% de toda la diversidad en el planeta. Esta gran variedad se ve reflejada […]

Leer más

Persistencia de microorganismos en el ambiente hospitalario

Adrián Martínez-Meléndez*, Francisca Espiricueta-Candelaria*, Flora Cruz-López* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.119, mayo-junio 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.119-1 Descargar PDF Los microorganismos nos rodean en todo momento, incluso interactuamos con muchos de ellos en armonía y obtenemos beneficios de este proceso (Peterson et al., 2009). Sin embargo, pueden comportarse como patógenos, es decir, como causantes de infecciones en circunstancias especiales (Pendleton et al., […]

Leer más

¿Utopía o distopía? Una lectura de las sociedades en la cuarta revolución industrial a través del proyecto japonés sociedad 5.0 y la serie Teen Regime

Yunuen Ysela Mandujano-Salazar* https://orcid.org/0000-0003-4794-6584 CIENCIA UANL / AÑO 26, No.118 marzo-abril 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.118-2 Descargar PDF Una sociedad en la que el primer ministro es elegido por inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés), donde la ciudadanía tiene voz y voto sobre las distintas decisiones y proyectos que les atañen en tiempo real, permitiéndoles eliminar rígidas estructuras de poder y […]

Leer más

Pensamiento crítico en alumnos de bachillerato. Consejos para el docente de historia de México

JORGE ALEJANDRO TREJO ALARCÓN* HTTPS://ORCID.ORG/0000-0001-6971-9214 CIENCIA UANL / AÑO 26, No.117, enero-febrero 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.117-1 Descargar PDF El siguiente artículo tiene como objetivo principal proporcionar al docente de Historia de México cinco métodos para desarrollar pensamiento crítico en alumnos de bachillerato en el sector privado. En primer lugar se proporcionan tres definiciones acerca de éste, después se menciona la relación entre el […]

Leer más

GENERACIÓN DE MAPAS DIGITALES PARA FINES ECONÓMICOS, AMBIENTALES Y SOCIALES

CIENCIA UANL / AÑO 25, No.116, noviembre-diciembre 2022 ADRIÁN RODRÍGUEZ MOCTEZUMA*, FABIÁN FERNÁNDEZ LUQUEÑO* Descargar PDF En años recientes hemos oído hablar de lo dantes, inocuos y nutritivos, belleza escénica y necesario que resulta cuidar los recursos naturales debido a que nos brindan una serie de servicios ambientales (SA): soporte, provisión, regulación y cultura (figura 1). Éstos incluyen la regulación del […]

Leer más

INVASIONES BIOLÓGICAS EN LA ERA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

CIENCIA UANL / AÑO 25, No.115, septiembre-octubre 2022 PABLO SILLER CLAVEL*, ERNESTO I. BADANO**, NATHALIE S. HERNÁNDEZ QUIROZ* PDF: Ciencia_y_sociedad_115 Las invasiones biológicas resultan de la movilización de organismos, desde su región de origen hacia nuevas áreas donde nunca antes estuvieron presentes, mediante las actividades humanas. Actualmente, las invasiones biológicas constituyen una de las mayores amenazas para la biodiversidad del […]

Leer más

El hambre pone, la dieta dispone y el sesgo atencional lo descompone

CIENCIA UANL / AÑO 25, No.114, julio-agosto 2022 INGRID SOSA-GARCÍA*, EDMONT CELIS-LÓPEZ*, ELVIA CRUZ-HUERTA*, MARÍA ERIKA ORTEGA-HERRERA*, ARMANDO JESÚS MARTÍNEZ* Los individuos suelen someterse a dietas de restricción de alimentos cuando tienen como objetivo reducir su masa corporal para mantener determinado balance ya sea de salud, físico o estético (D’Anci et al., 2009; Sato 2020). Sin embargo, a pesar del auge […]

Leer más

“La Hora del Código”: una mirada diferente hacia la programación

MA. DEL CARMEN NOLASCO SALCEDO* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.113, mayo-junio 2022 En medio de la globalización, y a medida que nuestro mundo se vuelve más dependiente de la tecnología, la programación se convertirá rápidamente en una habilidad fundamental para la generación actual de niños. De la misma manera que nuestras escuelas enseñan a leer, escribir y aritmética, nuestros […]

Leer más

Microorganismos al rescate

FABIOLA MURGUÍA FLORES*, MIRIAM MARTÍNEZ CHÁVEZ* CIENCIA UANL / AÑO 25, No.112, marzo-abril 2022 Existen varios grupos de seres microscópicos que han vivido en nuestro planeta casi desde que surgió la vida y se alimentan de gases de efecto invernadero. Durante mucho tiempo, estos seres pequeñitos han aprovechado la abundancia de diversos gases para subsistir; pero ahora, gracias a su […]

Leer más

Efecto de la literatura sobre el cerebro y sus beneficios en la salud

SKARLETH CÁRDENAS-ROMERO*, OMAR FLORES-SANDOVAL*, ÓSCAR DANIEL RAMÍREZ-PLASCENCIA** CIENCIA UANL / AÑO 25, No.111, enero-febrero 2022 La narración es parte central de nuestra esencia como seres humanos. Todas las culturas conocidas tienen historias que se divulgan de generación en generación, ya sea de forma oral o escrita, y son tan importantes que se ha propuesto que el origen del hombre moderno se […]

Leer más
1 2 3 4 7