ESTRATEGIAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE SARS-COV-2

Hugo Leonid Gallardo Blanco*, Mayra Alejandra Castañeda Cataña**, Celia Nohemí Sánchez Domínguez* CIENCIA UANL / AÑO 23, No.102 julio-agosto 2020 Las pandemias han formado parte de la historia de la humanidad, la peste de Justiniano, la peste negra, la varicela-zóster (Herpesviridae), el sarampión (Paramyxoviridae), la gripe asiática y la gripe de Hong Kong (Orthomyxoviridae) y la pandemia de la inmunodeficiencia […]

Leer más

RECURSO EÓLICO Y SOLAR PARA LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA DESDE EL ENFOQUE SOCIOFORMATIVO

Adán Acosta-Banda*, Sergio Tobón*, Verónica Aguilar-Esteva**  CIENCIA UANL / AÑO 23, No.101 mayo-junio 2020 Las fuentes renovables de energía representan una respuesta importante a la demanda de la sociedad, tanto en abastecimiento energético como en la mitigación del cambio climático (Estenssoro, 2010; Pauw et al., 2017; Schoijet, 2008; Vörösmarty et al., 2000); en México existen regiones que cuentan con recursos […]

Leer más

LAS ONDAS GRAVITACIONALES

Julieta Fierro* CIENCIA UANL / AÑO 23, No.100 marzo-abril 2020 Los astrónomos cuentan con una nueva herramienta para explorar el universo: las ondas gravitacionales. Hasta hace poco, casi toda la información se obtenía a partir del análisis de la luz y del resto de la radiación electromagnética. Albert Einstein predijo que el espacio se curva en presencia de cuerpos con […]

Leer más

EL ALMACÉN DE CARBONO EN LOS DESIERTOS DE MÉXICO

Óscar Luis Briones Villarreal* CIENCIA UANL / AÑO 23, No.99 enero-febrero 2020 Por las perturbaciones humanas, la concentración global del bióxido de carbono (CO2) se incrementó de alrededor de 227 partes por millón (ppm) en 1759, a 405 ppm en 2017; es decir, se elevó 46%. El año 2016 fue el primero en el cual la concentración de CO2 fue […]

Leer más

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS: UNA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y OPORTUNIDAD ENERGÉTICA

José Vian-Pérez*, Alejandra Velasco-Pérez**, Tania García- Herrera** CIENCIA UANL / AÑO 22, No.97 septiembre-octubre 2019 La basura o, formalmente, los residuos sólidos urbanos (RSU) son los materiales eliminados de las casas-habitación o vía pública al dejar de cumplir con la función para la cual fueron creados. Tradicionalmente, en las instituciones de educación básica y media superior se ha tratado de […]

Leer más

EL IMPACTO DEL EMPOWERMENT ESTRUCTURAL EN EL BURNOUT EN INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Rosalba Treviño Reyes* Adriana Segovia Romo* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.94 marzo-abril 2019 Al abordar la gestión del capital humano en un mundo global tan competitivo, cambiante y desafiante como el que actualmente se experimenta, lo que más diferencia a una organización de otra es la calidad de su gente, especialmente aquélla que tiene ideas brillantes, que trabaja con […]

Leer más

Caminando con dinosaurios: improntas cretácicas de Coahuila

José Lorenzo Encinas Garza* CIENCIA UANL / AÑO 21, No.90 julio-agosto 2018 Huellas que datan desde hace 72 millones de años se han convertido en uno de los hallazgos más importantes en la historia reciente de la paleontología en México. Las icnitas de dinosaurio expuestas en la roca quedan ahí, son prueba irrefutable de la existencia de estos reptiles en […]

Leer más

Pez león: invasor al descubierto

Estefanía Gómez-del Río*, Luis Mendoza-Cuenca*, José Adán Caballero Vázquez** CIENCIA UANL / AÑO 21, No. 87 enero-febrero 2018 A nivel mundial, el continuo intercambio de especies entre distintos hábitats, resultado de la introducción accidental o intencional de animales y plantas por parte de los seres humanos, se ha convertido en una importante amenaza para el mantenimiento de la biodiversidad de […]

Leer más

El tigre dientes de sable que llegó para quedarse: Simolodon fatalis, mascota de la FCT

Elizabeth Chacón Baca*, Victoriano Beraza* CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 86 octubre-diciembre 2017 Smilodon fatalis, mejor conocido como tigre dientes de sable, se encuentra entre los fósiles que recuerdan a los carnívoros más ágilesy feroces de la típica megafauna del Pleistoceno (es decir, animales con un peso superior a los 45 kg). La ubicación taxonómica de este audaz mamífero es dentro del grupo de […]

Leer más
1 2 3 4