IMPLICACIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ* CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 80, JULIO-AGOSTO 2016 En palabras de Jeff Waage y Christopher Yap (1) los objetivos del desarrollo sustentable (ODS) (figura 1), planteados recientemente, simbolizan una colosal oportunidad para reorientar el desarrollo hasta ahora existente en el concierto internacional, los cuales se constituyen en una agenda de trabajo hasta 2030. Es un […]

Leer más

Sustentabilidad y Educación

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ* CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016 La trascendencia de las eventualidades ambientales que nos aquejan hoy en día nos recuerda el preocupante estado de degradación ambiental que, a un ritmo ascendente, hemos acelerado de manera significativa. Entre los problemas más connotados de orden global se pueden citar los relacionados con el cambio climático, […]

Leer más

Ecos de la conferencia sobre el cambio climático de París -COP 21

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ* CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016 La colectividad internacional, en su contexto mundial, se reunió recientemente, del 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015, en París (Francia), con el propósito de lograr un nuevo convenio relacionado con el cambio climático. (1) El esfuerzo de este encuentro conllevó la coyuntura de aprobar un plan de acción que […]

Leer más

Desarrollo sustentable con ética

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ* CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 76, NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015 A lo largo de la historia de la humanidad, particularmente hasta el siglo pasado, la naturaleza se consideraba como perpetua e inquebrantable, que si bien conllevaba cambios, invariablemente fue siempre autosuficiente para recobrarse sin conflictos, inclusive de las embestidas del ser humano. Sin embargo, este enfoque se […]

Leer más

Ascenso del desarrollo sustentable de Estocolmo a Río +20

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ* CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 75, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2015 Artículo en PDF Las representaciones de los modelos vigentes de desarrollo, hasta ahora, han empeorado y extendido las desigualdades en distintos ámbitos entre los miembros de la comunidad internacional. Por esta razón, en esta apertura del nuevo milenio, en toda discusión sobre la crisis ambiental vigente, se […]

Leer más

Sustentabilidad urbana

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ* CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015 El tema de la sustentabilidad urbana se ha constituido en uno de los más apremiantes en los últimos años en las agendas internacionales, (1) particularmente porque, como indica la Organización de las Naciones Unidas en su informe “La situación demográfica en el mundo, 2014”, (2) “la población mundial alcanzó 7.200 millones en […]

Leer más

Día Mundial de la Madre Tierra, una reflexión

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ* CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015 La conmemoración del “Día de la Madre Tierra” pretende establecer una conciencia común en el tejido social, particularmente hacia las eventualidades que con carácter universal se padecen en la sociedad, producto de los avances y progresos tecnocientíficos emanados del desarrollo económico. Entre estos problemas globales hallamos el cambio climático, la contaminación, la escasez […]

Leer más

Escenario socioambiental del área metropolitana de Monterrey

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ* CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015 El otrora desarrollo sustentable emerge durante los años ochenta del siglo pasado, su proposición particularmente se ciñe en el pensamiento de que éste “satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades” (p. 67), de acuerdo con […]

Leer más

Ecoeficiencia y sustentabilidad

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ* CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 71, ENERO-FEBRERO 2015 Se ha confirmado que a una compañía que procura desarrollarse de forma exitosa no sólo le incumbe concebir beneficios, ganancias y crear empleos, sino que también debe propiciar condiciones económicas que le favorezcan en un entorno social conveniente. Lo anterior le permitirá contar con una iconografía positiva que la legitime socialmente, […]

Leer más
1 4 5 6 7