Saltar al contenido
  • Grupo Editorial
  • Comités Editoriales
  • Guía para autores
  • Descripción de secciones
  • Números anteriores
  • Indexaciones
  • Preguntas frecuentes
  • Colaboradores
Ciencia UANL

Ciencia UANL

Revista de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León

  • Inicio
  • Avisos
  • Ciencia y Sociedad
  • Curiosidad
  • Ejes
  • Investigación
  • Ciencia de Frontera
  • Sustentabilidad ecológica
  • Más secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Ciencia en breve
    • Andamiajes
    • Imaginaria
    • Tendencias Educativas
    • ConCiencia
    • Al pie de la letra
    • In memoriam

Ciencia UANL 23-100

20/03/2020

  • Revista actual

Año 26 No. 121 septiembre-octubre 2023

AVISOS

Curiosidad

Desarrollo y repercusión de las películas delgadas en la actualidad

25/07/2023 Jessica Martínez

María Rocío Alfaro-Cruz* Orcid:0000-0002-7306-2240 Edith Luévano-Hipólito* Orcid:0000-0003-2988-405X Leticia Myriam Torres-Martínez** Orcid:0000-0003-3328-0240 CIENCIA UANL / AÑO 26, No.121, septiembre-octubre 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.121-6 Descargar PDF ¿QUÉ SON LAS PELÍCULAS DELGADAS? Diariamente, la mayoría de nuestras actividades laborales y sociales dependen del uso de diferentes dispositivos electrónicos, los cuales han llegado a ser parte fundamental de nuestro entorno, y nosotros, como sociedad, hemos […]

Leer más

Ciencia de Frontera

Investigación guiada desde la ingeniería, la experiencia de Fernando Arámbula Cosío

25/07/2023 Jessica Martínez

María Josefa Santos Corral* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.121, septiembre-octubre 2023 Descargar PDF   Fernando Arámbula Cosío es ingeniero mecánico electricista por la Facultad de Ingeniería de la UNAM; tiene una maestría en Diseño y Aplicación de Instrumentación Electrónica por la Universidad de Manchester, Inglaterra, y un doctorado en Robótica Avanzada por el Colegio Imperial de Ciencia, Tecnología y […]

Leer más

Línea del tiempo

El poder predictivo de la Teoría de la Relatividad General

15/11/2017 Ciencia UANL

Hernando Quevedo* CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 85, julio-septiembre 2017 Hace más de 100 años que en su Relatividad General, Einstein incluyó el versátil concepto de espaciotiempo con cuatro dimensiones. Para introducir en él la geometría diferencial se parte del concepto de distancia. Tomemos un evento arbitrario xμ que denotaremos mediante sus cuatro coordenadas xμ=(x1,x2,x3,x4 ). Empleamos aquí la notación x1,x2, etc., en […]

Leer más
  • Derechos reservados
  • Oficina Editorial
  • Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado
  • Dirección de Investigación
  • Repositorio UANL
Tema para WordPress: Noticias Dinámicas de ThemeZee.