Situación actual del tratamiento farmacológico de la hipertensión

Adrián J. Celjin González*, Lizbeth J. González Herrera** CIENCIA UANL / AÑO 21, No.90 julio-agosto 2018 La presión sanguínea es la fuerza que la sangre ejerce contra los vasos sanguíneos cuando el corazón late; si se encuentra muy elevada, se ejerce una presión adicional sobre las arterias, lo que puede conducir a enfermedades cardiacas. Esta presión se determina tanto por […]

Leer más

Obtención de lixiviados de raquis de plátano: uso potencial en cultivos

J.C. Noa-Carrazana*, A. Valencia-Ordoñez**, V. Chávez-Estudillo*, J. Jarillo-Rodríguez***, N. Flores-Estevez*, C. Córdova-Nieto*, S. Jarillo-Galindo*, R. Montero-Casas*, R. Escobar-Hernández**** CIENCIA UANL / AÑO 21, No. 89 mayo-junio 2018   El plátano o banano (Musa spp.) es una planta perteneciente a las monocotiledóneas de gran dispersión por la franja tropical del mundo, su consumo es mundial debido a su disponibilidad, valor nutritivo […]

Leer más

Historia de un ooide

Raúl Gerardo Medina-Pedraza*, Yolanda Pichardo-Barrón*, Javier Aguilar-Pérez* CIENCIA UANL / AÑO 21, No. 88 marzo-abril 2018 La corteza terrestre o litosfera está constituida por un conjunto de materiales llamados rocas, que engloban la totalidad  de  los  minerales  y  son  los  materiales  terrestres  por  excelencia  que  construyen  el  paisaje geológico (Almodóvar, 2013). Se agrupan tradicionalmente en tres categorías en función de los […]

Leer más

Evaluación de las intensidades macrosísmicas en los estados de Nuevo León y Coahuila a partir de sismos recientes

Juan Carlos Montalvo Arrieta*, Rocío Lizbeth Sosa Ramírez* CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 85 julio-septiembre 2017 El término intensidad puede definirse como una clasificación de la fuerza de la sacudida en un sitio en particular durante un terremoto, en función de sus efectos observados. Mientras que, el término macrosísmico se usa para denotar aquellos efectos de un sismo que […]

Leer más

La ecología como ciencia social

Daniel Sifuentes Espinoza* CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 65 Los animales y las plantas, a diferencia de las máquinas, pueden alimentarse y repararse a sí mismos, adaptarse a nuevas influencias y reproducirse. Estas facultades dependen de las relaciones recíprocas muy complejas entre las diferentes partes que conforman un organismo. Aquello que afecta a una parte del […]

Leer más

CanSat Leader Training Program -Past, Present and Future-

Rei Kawashima* It was the end of the 20th century when Prof Robert Twiggs proposed to make a tiny satellite called “CanSat.” He proposed the development of a new satellite that fits in a Soda-can. This soda-can sized satellite was the first small step to open a door to the new world where university students design, build, test, launch and […]

Leer más

Modelo diagnóstico de cultura organizacional en procesos de educación a distancia de la FIME-UANL

ROSARIO LUCERO CAVAZOS SALAZAR*, SERGIO OCHOA JIMÉNEZ**, MARÍA TRINIDAD ÁLVAREZ** CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016 El término cultura describe hábitos, acciones y suposiciones que los miembros o una sociedad han aprendido, tienen en común y han asumido como valores: la cultura provee estructuras y reglas implícitas acerca de cómo deben convivir las personas: trabajar juntas y […]

Leer más

Aprovechamiento de los recursos maderables y no maderables de la zona semiárida de Durango

D. LIMONES-RUBIO*, E.A. AGUIRRE-UREÑA*, J. FONSECA-ESPINO*, G. MURO*, J. SÁNCHEZ* CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015 Recursos maderables y no maderables Se consideran especies no maderables todos los productos y servicios que constituyen la parte no leñosa de la vegetación en un ecosistema en el que puede haber aprovechamiento forestal. (1) En cambio, los recursos maderables son aquellas especies vegetales constituidas […]

Leer más

Percepción nuevoleonesa de las funciones de la FCF-UANL

HORACIO VILLALÓN MENDOZA* CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015 La Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FCF-UANL), en su quehacer social, de educación integral e investigación científica, de vinculación con la sociedad nuevoleonesa y de gestión, busca apoyar el impacto de las actividades de responsabilidad social proyectadas en el Plan de Desarrollo […]

Leer más
1 3 4 5 6