EL PAPEL DE LAS REVISTAS EN LA SUSTENTABILIDAD CIENTÍFICA

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 23, No.100 marzo-abril 2020 En el ámbito de lo académico y científico el dar a conocer los resultados de las investigaciones se torna sumamente importante. Por esta razón, la actuación que ejercen las revistas científicas como instrumentos para la comunicación del conocimiento es sumamente relevante, deduciendo que, las labores de investigación, como indagación, […]

Leer más

LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS SUSTENTABLES

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 23, No.99 enero-febrero 2020 Los campus universitarios hoy en día pueden ser reconocidos, por el tamaño de la población que albergan, como complejas ciudades. Sabemos que las instituciones de educación superior (IES) se constituyen como un componente orgánico sumamente relevante para nuestra sociedad, sin embargo, desde una perspectiva ambiental, sus funciones también conllevan […]

Leer más

LA REVOLUCIÓN 4.0 Y SUS CONTRADICCIONES FRENTE A LA SUSTENTABILIDAD SOCIAL

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.98 noviembre-diciembre 2019 La revolución 4.0 (R4.0), vista desde la posición de Tapia (2014), conllevará cambios sustanciales en los ámbitos de la industria, las políticas públicas y las relaciones sociales, por lo que será importante escudriñar estas implicaciones para tomar las medidas pertinentes ante este inevitable escenario. La tipificación y, particularmente, la […]

Leer más

ENUNCIACIÓN DEL CONOCIMIENTO SUSTENTABLE PARA ASIRNOS DE UN FUTURO MEJOR

Pedro César Cantú Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.97 septiembre-octubre 2019 La vida en la Tierra, nuestro planeta, surge hace alrededor de 4,000 millones de años; parece que este suceso fuera inevitable… y ocurrió. Irguiéndose el ser humano como un ser consciente, capaz de transformar, pero también de devastar la vida que de manera concomitante le ha acompañado. Sin […]

Leer más

EXTRACTIVISMO, UNA ACTIVIDAD QUE ATENTA CONTRA LA SUSTENTABILIDAD

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.96 julio-agosto 2019 El beneficio que aporta el capital natural al ser humano es descomunal, sin embargo, se ha observado que existe una tendencia que durante el siglo XX fue realizada por el modelo de desarrollo hegemónico de carácter capitalista, donde los emprendimientos industriales, ocultados bajo el lema de la responsabilidad social […]

Leer más

HACER FRENTE A LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.95 mayo-junio 2019 En la actualidad, una de las problemáticas ambientales más importantes que afronta el ser humano es la relacionada con la contaminación del aire. Esta eventualidad ambiental afecta tanto local como globalmente, y es la consecuencia de la intromisión, por acción humana, de sustancias extrañas o no, en cantidades suficientes, que […]

Leer más

CIUDADES SUSTENTABLES Y METABOLISMO URBANO

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.94 marzo-abril 2019 En la actualidad subsisten muchas enunciaciones operativas con respecto a la sustentabilidad, sin embargo, la más ampliamente aceptada es aquélla que se esgrimió en el Informe Brundtland (Naciones Unidas, 1987, p. 17), que señala lo siguiente: “Ha llegado la hora de tomar las decisiones necesarias para asegurar los recursos […]

Leer más

DESARROLLO SUSTENTABLE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 22, No.93 enero-febrero 2019 El desarrollo sustentable, como vía para el progreso humano, se ha establecido como uno de los temas más relevantes en la actualidad, y se ha constituido en tópico central de agencias de carácter internacional, de las administraciones gubernamentales, tanto en naciones desarrolladas como en desarrollo, de organizaciones no gubernamentales, […]

Leer más

Química verde para la sostenibilidad

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 21, No.92 noviembre-diciembre 2018   Hoy en día, según Sierra et al. (2014, p. 2), la ciencia de la química (CQ) tiene un rol “esencial desde la formación de la Tierra hasta prácticamente todos los aspectos de la vida diaria actual; está implicada en el aire que respiramos, el agua que tomamos, los […]

Leer más

El movimiento educativo y su contribución a la sustentabilidad

  Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 21, No.91 septiembre-octubre 2018   Hoy en día nos encontramos subsistiendo en un periodo en el que se suscitan cambios a nuestro alrededor de manera vertiginosa. Particularmente en las tres últimas décadas, producto del progreso en la ciencia y tecnología, sobre todo en las áreas de robótica, informática, comunicaciones y, esencialmente, en […]

Leer más
1 2 3 4 5 6 7