Comienza la era de la desextinción: “resucitan” al lobo terrible, extinto hace 12,000 años
La empresa Colossal Biosciences, con sede en Dallas, ha hecho historia en el campo de la biotecnología al traer de regreso a una especie de lobo extinta hace aproximadamente 12,500 años, convirtiéndose en el primer animal del mundo desextinto con éxito.
Rómulo, Remo y Khaleesi son los cachorros de la especie lobo terrible que fueron creados por Colossal, esto por medio de ADN ancestral, métodos de clonación y técnicas de edición genética alterando los genes del lobo gris, el cual es el pariente vivo más cercano del lobo terrible, dando como resultado a la especie híbrida con una apariencia al lobo terrible original.
“Este gran hito es el primero de muchos ejemplos que vienen que demuestran que nuestra tecnología completa de desextinción funciona”, mencionó Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal, quien además mencionó que la creación de los cachorros se dio a partir de un diente de 13,000 años y un cráneo de 72,000 años.
Actualmente, los tres lobos terribles se encuentran habitando un sitio de 809 hectáreas en una ubicación que permanece anónima, la cual se encuentra custodiada por personal de seguridad, drones y cámaras que transmiten en vivo las 24 horas; además, la instalación se encuentra certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
Si bien, Colossal tiene en la mira el traer de vuelta a otros animales como el mamut, del cual prevén la introducción de las primeras crías en 2028, no han dejado de lado la labor crucial que es el apoyar animales en peligro de extinción; la empresa mencionó recientemente que lograron producir dos camadas de lobos rojos clonados, una de las especies de lobo más amenazada, por lo que las aplicaciones que pueda tener la tecnología CRISPR utilizada para estos experimentos tienen un gran potencial en el área de la bioconservación.
Ismael Contreras Siller.
Fuentes: Colossal Laboratories & Biosciences, TIME, Business Wire