Descubierto nuevo planeta en el Sistema Solar: ¿otra vez?

Astrónomos del Instituto de Tecnología de California (Caltech), en colaboración con la NASA, han revelado la posible existencia de un noveno planeta en el Sistema Solar. El hallazgo no debe confundirse con Plutón, antiguamente llamado el noveno planeta, puesto que éste fue clasificado como planeta enano en 2006.

Dicho descubrimiento, el “Planeta Nueve”, fue gracias al análisis de movimientos de pequeños cuerpos helados que se encuentran en los confines del Sistema Solar, llamados objetos transneptunianos (TNOs). Se llevaba tiempo estudiando las trayectorias inusuales de estos objetos, casi siguiendo un patrón gravitacional.

Por medio de modelos computacionales sofisticados se llegó a la conclusión de que estos objetos celestes están rondando un planeta no descubierto cinco o diez veces más grande que la Tierra. Si bien es un hito histórico, el planeta no ha sido visto de manera tangible, esto debido a su distancia considerable y la poca luz que éste refleja, siendo su influencia gravitacional la prueba más sólida de su existencia.

La NASA, en colaboración con otras instituciones, se encuentra trabajando en el desarrollo de tecnologías que permitan contemplar de mejor manera el cuerpo celeste para su análisis. Varias propuestas han sido lanzadas al aire, destacando la construcción de un telescopio específico para observar aquellas regiones más oscuras y lejanas del Sistema Solar.

El proyecto del telescopio ya tiene luz verde y, de ser factible, podría revolucionar la forma en la que se estudia el cosmos, sin contar que distintas iniciativas están siendo exploradas y tomando forma para continuar mejorando el estudio del espacio con el objetivo de seguir descubriendo los misterios del universo.

 

Ángel Ismael Contreras Siller.

 

Fuentes: Caltech, Sport, Excelsior