¿Delfines “consumidores” de drogas?: encuentran fentanilo en organismos del Golfo de México
Biólogos marinos de la Universidad de Texas A&M, en colaboración con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, publicaron recientemente la detección de rastros del opioide en por lo menos tres poblaciones de delfines de la región.
A pesar de la falta actual de investigación en los efectos del fentanilo y demás fármacos en mamíferos marinos, dicho hallazgo representa una preocupación debido a la presencia en los ecosistemas marinos, ya que puede impactar en ambas poblaciones tanto en delfines como en humanos.
Siendo un opioide altamente adictivo, el fentanilo ha causado miles de decesos por sobredosis en los Estados Unidos. Su presencia en delfines es alarmante debido a que son consumidores de pescado y camarones, como los humanos, lo que puede repercutir en daños a la salud humana, pues esto indica que estos organismos también han sido contaminados con el opioide.
Los investigadores señalaron las actividades antropogénicas como principal culpable de las considerables concentraciones de productos farmacéuticos en animales marinos, ejemplos como los derrames de petróleo y el tráfico marítimo son algunas de las causas de esta problemática.
Ángel Ismael Contreras Siller
Fuente: Texas A&M University Corpus Christi, Science, NewsNation