El virus HK2: ¿culpable de las adicciones?
Un estudio realizado en colaboración, entre la Universidad de Oxford, en Reino Unido, y la Universidad Nacional Kapodistriana, de Atenas, reveló que consumidores de droga en dos ciudades tenían tres veces más probabilidades de poseer vestigios del virus, en comparación con la población general.
Presente desde la época de los neandertales, este virus se presenta en el gen RASGRF2. Conocido como el “gen del placer”, éste incrementa la actividad de la dopamina en el cerebro entre el 5 y 10% de las personas; siendo una posible explicación de por qué ciertas personas están predispuestas a conductas adictivas.
Al ser un retrovirus, el HK2 posee la capacidad de insertar su material genético en el genoma del huésped, esto lo convierte en el tercer retrovirus cuyo efecto es dañino para el humano, después del virus de la inmunodeficiencia humana y del virus linfotrópico de células T humanas.
El HK2 se encuentra en todos los seres humanos; sin embargo, se presenta en el gen SASGRF2 en una de cada 10 personas. Los investigadores señalaron como “oscura” a la rara vez explorada parte del genoma la cual analizaron, enfatizando en la cantidad de secretos genómicos que ahí pueden encontrarse.
Ángel Ismael Contreras Siller
Fuentes: PNAS, Instituto de Ciencias de Nutrición y Salud, University of Oxford