Saltar al contenido
  • Grupo Editorial
  • Comités Editoriales
  • Guía para autores
  • Descripción de secciones
  • Números anteriores
  • Indexaciones
  • Preguntas frecuentes
  • Colaboradores
Ciencia UANL

Ciencia UANL

Revista de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León

  • Inicio
  • Avisos
  • Ciencia y Sociedad
  • Curiosidad
  • Ejes
  • Investigación
  • Ciencia de Frontera
  • Sustentabilidad ecológica
  • Más secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Ciencia en breve
    • Andamiajes
    • Imaginaria
    • Tendencias Educativas
    • ConCiencia
    • Al pie de la letra
    • In memoriam

Ciencia UANL 23 – 103

03/09/2020

  • Revista actual

Año 26 No. 118 marzo-abril 2023

AVISOS

Curiosidad

Las plantas: una estrategia para prevenir la erosión del suelo

14/02/2023 Jessica Martínez

Thais Correa de Assis (ORCID: 0000-0001-6433-5684)* Laura Sánchez-Castillo (ORCID: 0000-0002-1028-2449)* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.118, marzo-abril 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.118-7 Descargar PDF El concepto de erosión se define por el desprendimiento, arrastre y deposición de partículas en lugares distintos a su origen. Este proceso puede suceder de forma natural, siendo lento y gradual, o puede intensificarse por la acción humana, […]

Leer más

Ciencia de Frontera

Construir trabajo interdisciplinario desde la inteligencia artificial. Entrevista a la doctora Dora-Luz Flores

14/02/2023 Jessica Martínez

María Josefa Santos Corral* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.118, marzo-abril 2023 Descargar PDF   La doctora Dora Luz Flores es ingeniera en Computación por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), maestra en Sistemas Digitales por el IPN y doctora en Ciencias, también por la UABC, donde actualmente se desempeña como profesora e investigadora en el área de aprendizaje […]

Leer más

Línea del tiempo

El poder predictivo de la Teoría de la Relatividad General

15/11/2017 Ciencia UANL

Hernando Quevedo* CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 85, julio-septiembre 2017 Hace más de 100 años que en su Relatividad General, Einstein incluyó el versátil concepto de espaciotiempo con cuatro dimensiones. Para introducir en él la geometría diferencial se parte del concepto de distancia. Tomemos un evento arbitrario xμ que denotaremos mediante sus cuatro coordenadas xμ=(x1,x2,x3,x4 ). Empleamos aquí la notación x1,x2, etc., en […]

Leer más
  • Derechos reservados
  • Oficina Editorial
  • Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado
  • Dirección de Investigación
  • Repositorio UANL
Desarrollado por WordPress y Dynamic News.