Editorial Ciencia UANL Año 19 Número 80

Eduardo Estrada Loyo CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 80, JULIO-AGOSTO 2016 Entre las grandes obras que el ser humano ha aportado para su propio desarrollo destacan, por su contribución utilitaria y por la relevancia estética de su aplicación, la ingeniería y la arquitectura. Ilustrativo ejemplo de conjunción entre la ciencia y el arte. De manera genérica podemos definir la […]

Leer más

Narcocultura y justicia ambiental

EDUARDO ESTRADA LOYO* CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016 Hoy por hoy la subcultura del narcotráfico y la criminalidad se han convertido en una opción para los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Por lo que no podemos soslayar que el aumento de la violencia por la que pasamos en este momento se debe a […]

Leer más

La cultura y el conocimiento científico

EDUARDO ESTRADA LOYO* CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016 La interdisciplinariedad es definida en el Diccionario de la lengua española como el acto de cooperación de varias disciplinas. Por su parte, en el mismo diccionario, la cultura se define como el conjunto de conocimientos que permiten a una persona desarrollar un juicio crítico. En el siglo XV […]

Leer más

Divulgación científica en la UANL

ROGELIO GARZA RIVERA* CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016 La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de sus publicaciones científicas, impulsa y promueve el desarrollo de la difusión del conocimiento científico. Tal es el caso de este medio, desde 2012 incluido en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en el Índice de Revistas Mexicanas de […]

Leer más

Premio de Investigación UANL 2015

HERMINIA G. RODRÍGUEZ MARTÍNEZ CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 76, NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015 El Premio de Investigación UANL, creado en 1981, para reconocer el quehacer universitario en el campo de la ciencia y la tecnología, en este 2015, celebra 33 años de llevarse a cabo. Anualmente se convoca a concurso en siete áreas del conocimiento: Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Naturales, […]

Leer más

La pertinencia de la difusión y divulgación tecnocientífica en México

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ* CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 75, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2015 Indiscutible, hoy en día, el desarrollo científico y tecnológico incide notablemente en el desarrollo de las naciones, y por la información cada vez más cercana a las actividades habituales que emprendemos en nuestra sociedad. Esta sociedad del conocimiento se concreta a partir de la comunicación de los […]

Leer más

Editorial

Eduardo Estrada Loyo CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015 En Cuatrociénegas, un pequeño valle enclavado en las áridas montañas del Desierto Chihuahuense, al noreste de México, el agua de lluvia no tiene salida superficial hacia el mar, por lo que se han formado humedales habitados por una gran cantidad de aves endémicas y migratorias. Perteneciente al municipio de Cuatrociénegas de Carranza, Coahuila, en este lugar estas aves han encontrado un […]

Leer más

¿A quién le pertenece la ciencia? Apuntes para una discusión

VERONIKA SIEGLIN SUETTERLIN* CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015 La ciencia ha experimentado grandes y acelerados cambios; se ha convertido en la fuerza productiva más importante del siglo XX y del XXI. La investigación científica es hoy en día el pilar fundamental de la innovación y, por ende, de la competitividad de las empresas. Las empresas necesitan a la ciencia; pero, con excepción de las muy grandes, pocas están dispuestas […]

Leer más

El patrimonio paleontológico de Nuevo León

JAVIER AGUILAR PÉREZ* CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 72, MARZO-ABRIL 2015 El noroeste de México es una región que alberga una gran riqueza en cuanto a patrimonio paleontológico se refiere. Los antecedentes de su registro datan de finales del siglo XIX y comienzos del XX, cuando exploradores provenientes de Europa y Estados Unidos de América recorrieron nuestra región en busca de yacimientos minerales, y años […]

Leer más

Premios de Investigación UANL 2014

HERMINIA GUADALUPE MARTÍNEZ RODRÍGUEZ CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 71, ENERO-FEBRERO 2015 En este primer número de 2015 deseamos a todos nuestros lectores un año productivo y lleno de satisfacciones. CiENCiAUANL inicia el año número 18 de publicación ininterrumpida y el tercero en que el Conacyt le otorga el reconocimiento como una revista de divulgación de la ciencia. A un acontecimiento relevante del año pasado se […]

Leer más
1 4 5 6 7