¿Adicción a los teléfonos inteligentes?

Luis E. Gómez Fuente: Invdes/AGENCIA ID/DICYT CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014 La escena se ha vuelto muy cotidiana en infinidad de escenarios: una persona, a menudo joven, concentrada en la pantalla de su teléfono celular inteligente, leyendo y tecleando mensajes, o entregada a otras actividades comparables a través del teléfono, sola o acompañada de otras que a veces hacen lo mismo. ¿Le estamos dedicando a […]

Leer más

Se recupera de a poco la capa de ozono

Luis E. Gómez Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014 El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) han publicado un documento de síntesis del informe ‘Evaluación científica del agotamiento del ozono de 2014’, que supone la primera actualización completa del estado de la capa de ozono en […]

Leer más

Aplican nuevos materiales para mejorar implantes dentales

Luis E. Gómez Fuente: Invdes/AGENCIA ID/DICYT CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014 Especialistas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en México, desarrollan implantes dentales de nueva generación, a partir de mezclas de polímeros con cerámicos de consistencia ligera. Hasta el momento los expertos de esa casa de estudios han optimizado el funcionamiento de esas herramientas dentales, pues simularon la fuerza repetitiva de la masticación y […]

Leer más

La Luna aún está caliente

Luis E. Gómez NAOJ/SINC CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014 La formación de planetas, satélites y astros comparables es un proceso que suele generar mucho calor. Una vez formado, un cuerpo de este tipo suele tender a enfriarse poco a poco. Conservar un cierto calor interno puede depender de algunos procesos geológicos, a veces con causas astronómicas. La tensión estructural generada en […]

Leer más

Test de bolsillo para diagnosticar tuberculosis

Luis E. Gómez Fuente: ICN2/SINC CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014 Miembros del proyecto europeo Pocket han desarrollado un test de orina barato y preciso para la detección de tuberculosis. Bajo la coordinación de la Ghent University (Bélgica), se ha creado un prototipo, combinando biosensores nanofotónicos y anticuerpos selectivos en una plataforma lab-on-chip para diagnosticar esta enfermedad en la orina. El test está pensado como una herramienta […]

Leer más

Historias de nuestros antepasados influyeron en la evolución cultural y social

Luis E. Gómez Fuente: SINC/ICN2 CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014 Un estudio llevado a cabo por Polly Wiessner, una antropóloga de la Universidad de Utah (EE. UU.), con bosquimanos del Kalahari, indica que las historias contadas a la luz del fuego ayudaron a construir la identidad social y cultural humana. El trabajo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), explica […]

Leer más

Parafina vs. agua en el consumo energético

Luis E. Gómez Fuente: UPV/EHU CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014 El 40% del consumo total de energía en Europa se produce en los edificios, por lo que reducir dicho consumo cobra una importancia cada vez mayor. La integración de las energías renovables en el abastecimiento energético de los edificios es un paso para avanzar hacia este objetivo. El grupo de investigación […]

Leer más

Logran velocidades de transmisión de 32 gigabits por segundo

Luis E. Gómez Fuente: Amazings / NCYT CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014 Con base en avances técnicos previos, en los que se consiguió retorcer haces de luz para enviar datos a tasas elevadísimas sin precedentes, científicos de la Escuela Viterbi de Ingeniería han desarrollado una técnica similar con radioondas, alcanzando altas velocidades sin algunos de los problemas que pueden surgir en los sistemas […]

Leer más

Técnica para reemplazar silicio en células solares

Luis E. Gómez Amazings / NCYT CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014 Un nuevo método permite la integración eficiente de proteínas fotosintéticas en un sistema fotovoltaico. En cierto modo, es como crear una hoja semiartificial de árbol que trabaja más rápido que la fotosíntesis natural. La técnica creada por químicos y biólogos de la Universidad del Ruhr, en Bochum, Alemania, ofrece una nueva estrategia […]

Leer más

Investigan factores que afectan aparición de tuberculosis

Luis E. Gómez CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014 La tuberculosis pulmonar (TP) es una infección bacteriana contagiosa causada por Mycobacterium tuberculosis. Se estima que un tercio de la población mundial está infectada, pero en la mayoría de pacientes el sistema inmune ha actuado eficazmente y la bacteria se encuentra latente, es decir, no tienen síntomas y no pueden transmitir la infección. Sólo 10 % desarrollará […]

Leer más
1 76 77 78 79 80 87