Biomateriales, aliados indispensables en la regeneración periodontal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29105/cienciauanl28.129-3

Palabras clave:

dientes, tejidos, periodoncia, periodontitis, odontología

Resumen

Los dientes juegan un papel muy importante en nuestra salud, su inserción al hueso de los maxilares a través de los tejidos periodontales es importante para mantener su correcta función. Estos tejidos pueden dañarse por diversas razones, entre otras los traumatismos o enfermedades periodontales, como la periodontitis. Los avances en la odontología y en la ciencia de biomateriales han permitido mejorar las terapias utilizadas para regenerarlos y recuperar su función. El objetivo de este artículo es informar al lector acerca de cómo los biomateriales existentes contribuyen a la regeneración periodontal y describir aquellos que se encuentran en investigación, con los cuales se espera mejorar el éxito de los tratamientos en un futuro próximo.

Descargas

Biografía del autor/a

Gina Prado-Prone, Universidad Nacional Autónoma de México

Física, maestra y doctora en Ciencia e Ingeniería de Materiales (Biomateriales) por la UNAM. Realizó  estancia doctoral en la Universidad de Boloña, Italia. Profesora de tiempo completo en FO-UNAM.  Integrante del Laboratorio de Biointerfases de la DEPeI donde realiza investigación orientada al desarrollo  de biomateriales funcionalizados para su potencial uso odontológico. Miembro del SNII, nivel I.

Lorena Reyes-Carmona, Universidad Nacional Autónoma de México

Cirujana dentista, maestra y doctoranda en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud por la UNAM.  Realiza investigación orientada al estudio de nanomateriales con propiedades antibacterianas y antivirales  para su potencial uso médico y odontológico en el Laboratorio de Biointerfases de la DEPeI-UNAM.

Argelia Almaguer-Flores, Universidad Nacional Autónoma de México

Cirujana dentista, con especialidad en Periodoncia, y doctora en Ciencias (Biología Oral), por la UNAM.  Realizó una estancia doctoral en el Forsyth Institute, USA. Profesora de tiempo completo en la FO-UNAM y  responsable del Laboratorio de Biointerfases, orientado al estudio de la interacción material-bacterias  para el desarrollo de nuevos biomateriales con aplicaciones odontológicas. Miembro del SNII, nivel II.

Citas

Prado-Prone, Gina, Silva-Bermúdez, Phaedra, Bazzar, Masoomeh, et al. (2020). Antibacterial composite membranes of polycaprolactone/gelatin loaded with zinc oxide nanoparticles for guided tissue regeneration, Biomed Mater, 15(03):1-15, DOI: 10.1088/1748-605X/ab70ef

Vidal-Gutiérrez, Ximena, Prado-Prone, Gina, Rodil, Sandra E., et al. (2021). Bismuth subsalicylate incorporated in polycaprolactone-gelatin membranes by electrospinning to prevent bacterial colonization, Biomed Mater, 16(4):1-19, DOI: 10.1088/1748-605X/ac058d

World Health Organization. (2022). Global oral health status report: towards universal health coverage for oral health by 2030, World Health Organization.

Descargas

Publicado

2025-01-08

Cómo citar

Prado-Prone, G., Reyes-Carmona, L., & Almaguer-Flores, A. (2025). Biomateriales, aliados indispensables en la regeneración periodontal. Revista CienciaUANL, 28(129), 24–31. https://doi.org/10.29105/cienciauanl28.129-3

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.