Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado 1.5; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículos de investigación
Artículos de difusión científica en los que se presentan resultados originales en los diversos campos del conocimiento.
Al pie de la letra
Reseñas de novedades bibliográficas relacionadas con la ciencia y la tecnología. Realizadas por escritores, periodistas, investigadores o personas especializadas en los diferentes temas.
Imaginaria
Sección dedicada a las inquietudes artísticas (cuentos, poemas, fotografías, comics o dibujos relacionados) de los lectores con un enfoque tecnocientífico.
Aviso de derechos de autor/a
Al enviar un manuscrito a CienciaUANL, los autores aceptan los siguientes términos:
- El artículo enviado debe ser original, inédito, resultado del trabajo directo de los autores y no debe haber sido publicado ni estar en proceso de evaluación en otra revista o medio editorial.
- Los autores garantizan que el contenido del artículo no infringe derechos de autor ni vulnera normas éticas. En caso de incluir material textual, gráfico o de cualquier otra naturaleza proveniente de terceros, deberán contar con las autorizaciones necesarias y realizar las citas correspondientes.
- Mediante el envío del manuscrito, los autores ceden a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), de forma no exclusiva, los derechos patrimoniales para su publicación, reproducción, edición, distribución, comunicación pública y disponibilidad en cualquier formato o medio (impreso, electrónico o digital), exclusivamente con fines académicos, científicos y de divulgación. Esta cesión no implica exclusividad, y los autores conservan sus derechos morales sobre la obra.
- Los autores podrán compartir, archivar o reutilizar su artículo en repositorios institucionales, plataformas académicas o sitios personales, siempre y cuando se acredite la publicación original en CienciaUANL.
Todos los artículos aceptados y publicados en CienciaUANL se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons. Esto otorga a cualquier persona las siguientes libertades:
Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.
Adaptar: remezclar, transformar y desarrollar el material para cualquier propósito, incluso comercial.
El licenciante no puede revocar estas libertades mientras se cumplan los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: se debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Esto puede hacerse de forma razonable, pero no de manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- Sin restricciones adicionales: no se pueden aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer lo que permite esta licencia.
Avisos:
- No es necesario cumplir con esta licencia respecto a elementos del material que se encuentren en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación legal aplicable.
- Esta licencia no otorga garantías. Es posible que no proporcione todos los permisos necesarios para el uso previsto. Por ejemplo, pueden existir otros derechos como los de publicidad, privacidad o derechos morales que limiten el uso del contenido.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.