Erupción de Mauna Loa

Mauna Loa, que en hawaiano significa “montaña larga”, es el volcán activo más grande del mundo. Tiene una superficie de 5,271 kilómetros cuadrados  y es uno de la cadena de cinco volcanes que forman la Isla Grande de Hawái. Mauna Loa ha entrado en erupción 33 veces desde 1843, lo que lo convierte en uno de los volcanes más activos […]

Leer más

El futuro del transporte

La tecnología está transformando el transporte a una velocidad y una escala difíciles de asimilar. Los sistemas de transporte del mañana estarán conectados y basados en datos, serán eléctricos y altamente automatizados y los servicios serán compartidos y a pedido. Las ideas avanzan velozmente desde el concepto, la investigación y diseño, el banco de pruebas, la adopción inicial y, finalmente, […]

Leer más

Efecto de la edad de los empleados sobre la relación entre las habilidades gerenciales y clima organizacional

Roberto Alegría-Zebadúa* (https://orcid.org/0000-0002-6035-3540) Gustavo Alarcón-Martínez* (https://orcid.org/0000-0002-5346-6088) CIENCIA UANL / AÑO 26, No.117, enero-febrero 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.117-5 Descargar PDF RESUMEN El objetivo de la investigación es analizar el efecto de la edad de los empleados sobre la relación entre las habilidades gerenciales “motivación”, “solución de problemas” y “comunicación efectiva” con respecto al “clima organizacional” en las instituciones bancarias de México. Se […]

Leer más

De gracias y espantapájaros

LUIS ENRIQUE GÓMEZ VANEGAS* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.117, enero-febrero 2023 Descargar PDF Siempre es agradable enterarse que estudiantes de Ingeniería y Medicina, en todo el mundo, cada vez más están uniendo sus conocimientos para generar bienestar en áreas a la que antes pocos tenían acceso, por ejemplo, la creación de prótesis útiles para personas que han perdido, digamos, […]

Leer más

La cultura sustentable del maíz en México

Pedro César Cantú-Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.117, enero-febrero 2023 Descargar PDF En México, el 29 de septiembre se celebra el Día Nacional del Maíz, una iniciativa que surgió en 2009. De tal manera que esa fecha ha quedado oficialmente para conmemoración de este cereal (Zea mayz) que se ha erigido como una pieza importante en la identidad de la […]

Leer más

Retos y oportunidades de una antropóloga que ingresa a temas escabrosos. Entrevista a la doctora Marisol Pérez- Lizaur

Maria Josefa Santos* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.117, enero-febrero 2023 Descargar PDF Marisol Pérez Lizaur es licenciada, maestra y doctora en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana. A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en los temas de planeación y estudios sociales de la ciencia y tecnología, parentesco urbano y de empresarios y organización social de las instituciones. En estas […]

Leer más

Investigación en temas de género. Una experiencia en organizaciones hidalguenses

Jazmín Georgina Licona Olmos*, Antonio Oswaldo Ortega Reyes*, Katia Lorena Avilés Coyoli**, Jaime Garnica González*, Heriberto Niccolas Morales* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.117 enero-febrero 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.117-4 Descargar PDF RESUMEN El presente artículo expone el panorama de actividades vinculadas a la gestión de un proyecto de investigación que aborda las temáticas de desigualdad y violencia de género en organizaciones […]

Leer más

Análisis de la estructura espacial de las denuncias por violencia familiar en la Zona Metropolitana de Tampico 2016-2018

Víctor Daniel Jurado Flores* https://orcid.org/0000-0002-6410-0903 CIENCIA UANL / AÑO 26, No.117, enero-febrero 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.117-3 Descargar PDF La violencia familiar es un problema de seguridad y salud pública, y tiene efectos perjudiciales en la sociedad. De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2018 Tamaulipas se ubicó por encima de la media nacional con una […]

Leer más

La Teoría de juegos y la madre naturaleza

José Carlos Pimentel Reyes* CIENCIA UANL / AÑO 26, No.117, enero-febrero 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.117-2 Descargar PDF La teoría de juegos es un cuerpo teórico-matemático que describe las interacciones que establecen dos o más competidores ante una situación de conflicto (juego), e intenta predecir cuál es la mejor estrategia posible para cada jugador teniendo en cuenta las acciones que pueden ejecutar […]

Leer más

Cinco estrategias didácticas para fomentar el pensamiento crítico en alumnos de bachillerato. Consejos para el docente de historia de México

JORGE ALEJANDRO TREJO ALARCÓN* HTTPS://ORCID.ORG/0000-0001-6971-9214 CIENCIA UANL / AÑO 26, No.117, enero-febrero 2023 DOI: https://doi.org/10.29105/cienciauanl26.117-1 Descargar PDF El siguiente artículo tiene como objetivo principal proporcionar al docente de Historia de México cinco métodos para desarrollar pensamiento crítico en alumnos de bachillerato en el sector privado. En primer lugar se proporcionan tres definiciones acerca de éste, después se menciona la relación entre el […]

Leer más
1 2 3 4 5 60