La bioética en las instituciones de educación superior en el contexto de la sustentabilidad

Pedro César Cantú Martínez* CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 65, ENERO – FEBRERO 2014 Los años correspondientes, fundamentalmente a la segunda mitad del siglo XX y comienzos del siglo XXI, han estado demarcados y caracterizados por una revolución científica y técnica, generada en torno a un sistema social capitalista generalizado, hoy en día en profunda crisis. (1) Ésta la […]

Leer más

Monterrey, 1838

Armando V. Flores Salazar* CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 65, ENERO – FEBRERO 2014 La Declaración de la Independencia Nacional de México, proclamada en el Plan de Iguala, en febrero de 1821, se juró solemnemente en Monterrey por toda su población el 18 de noviembre de ese mismo año. Sin embargo, fue hasta agosto de 1824 cuando quedó electo […]

Leer más

El enfoque incremental de las políticas públicas en apoyo a la sustentabilidad de los recursos naturales de la zona metropolitana de Monterrey

Lilia Ramírez, Felipe Flores Vichi* CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 65, ENERO – FEBRERO 2014 En la actualidad, el proceso de formulación de las políticas públicas obedece a los modelos racionalistas que suelen otorgar a los responsables de la toma de decisiones un alto grado de control de la situación, mientras que la realidad requiere de un enfoque incrementalista […]

Leer más

La francmasonería en México

Felipe Ávila Marcué* CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 65, ENERO – FEBRERO 2014 Como se ha mencionado en artículos anteriores, una de las fuerzas más poderosas del siglo XIX en México fue la filosofía masónica. Los hombres de aquella época encontraron en la masonería un camino para construir y limar sus virtudes en un complejo sistema de expansión de […]

Leer más

Bioinformática y genética

José A. Serrano* CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 65, ENERO – FEBRERO 2014 La bioinformática es el estudio de la información biológica que se apoya en la teoría de la información, computación y matemáticas. La bioinformática ha acelerado su desarrollo y utilización ante la gran necesidad de descifrar la enorme cantidad de información, la cual ha emergido y sido […]

Leer más

Nueva época, CiENCiAUANL

Mario César Salinas Carmona* CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 65, ENERO – FEBRERO 2014 Con alegría comunicamos a los lectores de la revista CiENCiAUANL, así como a todos los colaboradores, académicos y personal de apoyo, que a partir de este número la publicación, que había sido trimestral, se hará bimestralmente. El quehacer científico, la producción de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, han incrementado sustancialmente en la Universidad Autónoma de Nuevo León, […]

Leer más

Estudio cognitivo de la MENTIRA humana

CLAUDIA CASTRO CAMPOS*, ERNESTO O. LÓPEZ RAMÍREZ*, GUADALUPE E. MORALES MARTÍNEZ* CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 64, OCTUBRE-DICIEMBRE 2013 Artículo completo en PDF El presente artículo está basado en la investigación “Sobre el estudio cognitivo de la mentira humana: nuevas direcciones empíricas en la exploración de los procesos cognitivos que subyacen el juicio de detección de la mentira”, galardonada […]

Leer más

Caracterización de tetraploides y formación de híbridos triploides en tomate de cáscara

FRANCISCA RAMÍREZ GODINA*, VALENTÍN ROBLEDO TORRES*, RAHIM FOROUGHBAKHCH POURNAVAB**, ADALBERTO BENAVIDES MENDOZA*, MARCO ANTONIO ALVARADO VÁZQUEZ**, DEYANIRA QUISTIAN MARTÍNEZ** CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 64, OCTUBRE-DICIEMBRE 2013 Artículo completo en PDF El presente artículo está basado en la investigación “Caracterización de tetraploides y formación de híbridos triploides en tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.)”, galardonada con el Premio de […]

Leer más

Síntesis y caracterización de PbMoO4 fotoactivo para la eliminación de contaminantes orgánicos de agua

D.B. HERNÁNDEZ URESTI*, A. MARTÍNEZ DE LA CRUZ* CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 64, OCTUBRE-DICIEMBRE 2013 Artículo completo en PDF El presente artículo está basado en la investigación “Síntesis y caracterización de PbMoO4 fotoactivo para la eliminación de contaminantes orgánicos de agua”, galardonada con el Premio de Investigación UANL 2013, en la categoría de Ingeniería y Tecnología, otorgado en […]

Leer más

Modelo probabilístico de quiebra para pequeñas y medianas empresas mexicanas

JUVENCIO JARAMILLO GARZA*, JESÚS FERNANDO ISAAC GARCÍA* CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 64, OCTUBRE-DICIEMBRE 2013 Artículo completo en PDF La turbulencia económica, que predomina y que caracteriza la economía global actual, ha empezado a hacer estragos no sólo a la economía en su conjunto, sino también a nivel familiar y a nivel empresarial. Es de sobra sabido que las […]

Leer más
1 86 87 88 89 90