Skip to content
  • Grupo Editorial
  • Comités Editoriales
  • Guía para autores
  • Descripción de secciones
  • Revistas anteriores
  • Indexaciones
  • Preguntas frecuentes
  • Avisos
Ciencia UANL

Ciencia UANL

Revista de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León

  • Inicio
  • Editorial
  • Ciencia y Sociedad
  • Línea del tiempo
  • Opinión
  • Andamiajes
  • Sustentabilidad ecológica
  • Tendencias Educativas
  • Ciencia de Frontera
  • Curiosidad
  • Ejes
  • Avisos

Ciencia UANL 22 – 98.

19/10/2019

  • Revista actual

Revista Ciencia UANL


Video

Email

Aviso Enviar correo

Eprints


Odontología


Calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Curiosidad

DENGUE, UNA ENFERMEDAD CON VACUNAS EN INVESTIGACIÓN

06/11/2020 Jessica Martínez

Nelly Daniela González Velázquez* CIENCIA UANL / AÑO 23, No.104, noviembre-diciembre 2020 El dengue es una enfermedad viral transmitida mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti, que habita principalmente en zonas tropicales y subtropicales, por tal motivo, México es considerado una zona endémica donde se encuentran aislados los serotipos (subespecies del virus con variación de antígenos en la superficie celular) […]

Leer más

Ciencia de Frontera

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SERVICIO DE CALIDAD EN OTORRINOLARINGOLOGÍA EN EL HOSPITAL MANUEL GEA GONZÁLEZ. Entrevista al doctor José Refugio Arrieta Gómez

06/11/2020 Jessica Martínez

María Josefa Santos Corral* CIENCIA UANL / AÑO 23, No.104, noviembre-diciembre 2020 José R. Arrieta Gómez estudió Medicina en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y en la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene una especialidad en Otorrinolaringología en el Centro Médico Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social y una subespecialidad en Cirugía Cráneofacial bajo la tutela del […]

Leer más

Línea del tiempo

El poder predictivo de la Teoría de la Relatividad General

15/11/2017 Ciencia UANL

Hernando Quevedo* CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 85, julio-septiembre 2017 Hace más de 100 años que en su Relatividad General, Einstein incluyó el versátil concepto de espaciotiempo con cuatro dimensiones. Para introducir en él la geometría diferencial se parte del concepto de distancia. Tomemos un evento arbitrario xμ que denotaremos mediante sus cuatro coordenadas xμ=(x1,x2,x3,x4 ). Empleamos aquí la notación x1,x2, etc., en […]

Leer más
  • Derechos reservados
  • Oficina Editorial
  • Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado
  • Dirección de Investigación
  • Repositorio UANL
Desarrollado por WordPress y Dynamic News.