Estudio polínico de mieles de Cadereyta Jiménez y Santiago, Nuevo León

Alejandra Rocha Estrada*, Marco A. Alvarado Vázquez*, Marco A. Guzmán Lucio*, Hugo C. Rodríguez García*, Sergio M. Salcedo Martínez*, Jorge L. Hernández Piñero*

CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017

Resumen

Se estudiaron, por medios palinológicos, tres muestras de miel, una de Cadereyta Jiménez y dos de Santiago, Nuevo León. Las muestras se procesaron mediante la técnica de acetólisis y las observaciones se realizaron al microscopio de luz. Se identificaron 31 tipos polínicos, pertenecientes a 15 familias. Las familias que contribuyeron con más especies corresponden a Asteraceae con 11 tipos polínicos, la familia Malvaceae con cuatro, y las familias Lamiaceae, Solanaceae y Verbenaceae con 2. De los 31 tipos de polen identificados, solamente seis son comunes a las mieles: Thevetia peruviana, Salvia elegans, Physalis sp, Solanum erianthum, Lantana camara y Lippia mexicana. De acuerdo con su origen botánico, las muestras analizadas son multiflorales o mixtas. Con respecto al índice de diversidad de Shannon-Weiner (H´) y uniformidad de Jaccard (J´), se encontró que la miel 1 presentó una mayor diversidad polínica (H´=2.61) y una mayor uniformidad de pecoreo (J´=0.87) con respecto a la miel 2 (H´=2.46; J´=0.85) y la miel 3 (H´=2.32; J´=0.82), ambas de Santiago.

Palabras clave: multifloral, polen, miel, México.

Abstract

Three samples of honey were studied by palynological methods, one from Cadereyta Jiménez and two from Santiago, Nuevo León. The samples were processed through the technique of acetolysis and observed by light microscopy. Thirty one pollen types were identified in the honey samples belonging to 15 plant families. The most represented species in samples correspond to the Asteraceae families with 11 pollen types, Malvaceae with 4, Lamiaceae, Solanaceae and Verbenaceae each with 2 types. Of the 31 identified pollen types, 6 were represented in all honey samples and correspond to Thevetia peruviana, Salvia elegans, Physalis sp, Solanum erianthum, Lantana camara and Lippia mexicana. According to their botanical source, all three samples can be classified as multifloral or of mixed origin. The analysis of Shannon-Weiner diversity index (H´) and Jaquard uniformity index (J´) indicated that honey sample 1 had a greater pollen diversity (H´=2.61) and a greater uniformity of foraging (J´=0.87) than honey samples 2 (H´=2.46; J´=0.85) and 3 (H´=2.32; J´=0.82), both from Santiago.

Keywords: multifloral, pollen, honey, Mexico.

En México, la apicultura se ha desarrollado gracias a pequeños y medianos productores, con importante participación internacional (Coordinación General de Ganadería, 2010). En 2010, nuestro país ocupó el sexto lugar mundial en producción de miel con 56,883 toneladas y el tercer lugar como exportador con 25,000 toneladas, cuyo destino principal fue el mercado europeo (Contreras et al., 2013).

Por otro lado, las propiedades de la miel, incluyendo su aroma, color y sabor, dependen del néctar que le da origen. El estudio del polen que contamina el néctar y aparece en las mieles no sólo tiene interés científico, además permite tipificar las mieles de acuerdo con su origen, lo que incide en su valor comercial (Tellería, 2001). Por lo que no todas las mieles tienen la misma tonalidad, ni aroma, gusto y grado de viscosidad, estas diferencias constituyen la peculiaridad de cada miel y en ellas estriba la distinta apreciación que hace el consumidor. Las mieles varían de una región a otra, tanto en contenido polínico como en características fisicoquímicas. La causa de dicha variabilidad depende del material vegetal donde las abejas han libado y la región geográfica en que se haya colocada la colmena (Sáenz, 1978).

La mayoría de los estudios melitopalinológicos se han realizado en Europa central, donde hay países en los que han sido descritos prácticamente todos los tipos de mieles de las regiones en donde se desarrolla la apicultura (Sáenz, 1978). En la actualidad, las mieles catalogadas por su origen botánico y geográfico tienen fuerte demanda en países tradicionalmente consumidores de miel como Japón y Alemania, y en los países árabes; por lo que el estudio del polen de las mieles ha cobrado mucha importancia (Tellería, 2001). Al respecto, en México se han estudiado las mieles de distintas regiones para conocer su origen botánico, entre otras destacan Yucatán (Roldán, 1985; Pacheco et al., 2008), Hidalgo (Cervantes, 2005), Valle de México (Piedras y Quiroz, 2007), Morelos (Quiroz y Arreguín, 2008), Tabasco (Pascual et al., 2008) y Zacatecas (Acosta et al., 2011), entre otros.

La apicultura en Nuevo León es muy significativa, tanto en la producción de miel, polen, propóleos, jalea real y veneno de abeja, como en el proceso de polinización de los cítricos y otros cultivos. La región apícola está integrada por los municipios de Allende, Cadereyta Jiménez, Montemorelos, General Terán, Linares y Hualahuises, lo cual coincide con la región citrícola de la entidad. La miel de abeja de flor de azahar y multiflora representan una gran fuente de riqueza por los múltiples beneficios que se pueden obtener a través de la explotación artesanal o industrial (Castañeda, 2010). Por lo anterior, se considera necesario iniciar el estudio con las mieles de Cadereyta Jiménez y Santiago para conocer el origen botánico de las mismas y que formen parte de los estudios melisopalinológicos del estado.

Material y métodos

Obtención de la miel

Ésta se obtuvo directamente de las colmenas en los apiarios de los municipios de Cadereyta Jiménez y Santiago en primavera-verano de 2009. Además, se colectó el material vegetal en floración, en el área cercana a las colmenas. Después de su colecta se separaron las anteras y se realizaron las preparaciones de las diferentes especies de acuerdo a D´Ambrogio (1986) y Erdtman (1966). Estas preparaciones forman parte de la palinoteca y ayudan en la identificación del polen contenido en las diferentes mieles.

Procesamiento de las muestras

Las muestras de miel obtenidas en las áreas de estudio se trasladaron al Laboratorio de Anatomía y Fisiología Vegetal (Facultad de Ciencias Biológicas) para su procesamiento. Para lo cual se utilizó la técnica de acetólisis (1966), que provoca la destrucción del contenido de los granos de polen permitiendo el estudio de las características presentes en la exina.

Identificación y conteo de los granos de polen

Se obtuvieron dos laminillas por cada muestra de miel, se contaron 500 granos de polen al azar, con el propósito de obtener las frecuencias porcentuales de cada tipo polínico encontrado para cada sitio de estudio. Para la identificación de los granos de polen en la miel se comparó con la colección de referencia para cada localidad.

Análisis de información

De acuerdo con la clasificación de Müller (1996), se definió el tipo de especialización de las abejas considerando la cantidad de especies que visitan y si existen marcadas preferencias por algún taxón:

  • Oligoléctico; 95% o más de los granos de polen contados pertenecen a una familia, subfamilia o tribu.
  • Poliléctico, con fuerte preferencia por una familia de plantas, 70 a 95% de los granos contados pertenecen a una familia o tribu.
  • Poliléctico; ninguna familia de plantas está representada por más de 70% de los granos de polen contados.
  • La clasificación de la miel se realizó considerando su origen botánico en:
  • Mieles monoflorales. Son aquéllas en cuya composición predomina el néctar de una especie vegetal, en ese caso el polen de dicha especie debe ser superior a 45%.
  • Mieles multiflorales, mixta o polifloral. En su composición se encuentra el néctar de varias especies vegetales, sin que ninguna de ellas pueda considerarse predominante, es decir, que ningún tipo de polen representa 45% del total.

Para conocer las estrategias de pecoreo de las abejas se determinó el índice de diversidad de Shannon-Weiner (H´) basándose en el espectro polínico encontrado (Kleinert e Imperatriz, 1987).

Donde pi es la proporción de cada tipo polínico de la muestra en cuestión y ln el logaritmo natural.

Para determinar la uniformidad de pecoreo se empleará el índice de uniformidad (J´). Los valores de J´ indican una distribución uniforme cuando el valor es 1, heterogénea cuando es cero (Kleinert e Imperatriz, 1987).

Donde H´máx es el logaritmo natural del número total de tipos polínicos presentes en la muestra.

Resultados y discusión

En las mieles estudiadas se identificaron 31 tipos polínicos, pertenecientes a 15 familias, 30 géneros, 28 especies identificadas y tres no determinadas en las tres mieles analizadas (tabla I). Las familias que contribuyeron con más especies en las mieles analizadas corresponden a Asteraceae con 11 tipos polínicos, con 4 la familia Malvaceae, con 2 las familias de Lamiaceae, Solanaceae y Verbenaceae, y el resto de familias con un tipo polínico. De los 31 tipos de polen identificados, solamente seis son comunes a las mieles estudiadas: T. peruviana, S. elegans, Physalis sp, S. erianthum, L. camara y L. mexicana. Además, solamente 12 tipos polínicos fueron identificados en la muestra de miel proveniente del municipio de Cadereyta Jiménez. Por otra parte, las muestras analizadas se caracterizaron por presentar una baja riqueza polínica, pudiendo identificarse entre 17 y 20 tipos polínicos. Estos resultados coinciden con un estudio realizado en dos mieles de la porción sur del valle de México, en las cuales se determinaron únicamente 19 tipos polínicos (Piedras y Quiroz, 2007); por su parte, Soto (2008), estudió diez mieles chilenas encontrando una baja riqueza polínica, identificándose solamente entre cuatro y 18 tipos polínicos por muestra.

Para la miel de Cadereyta Jiménez, las familias más frecuentes son Asteraceae, Solanaceae, Verbenaceae, Lamiaceae y Loasaceae; los tipos polínicos más frecuentes corresponden a S. erianthum (13%), S. elegans y M. hispida (12%) y L. mexicana (11%). Mientras que M. americanum, P. pulidoae y B. glabra (1%), Ipomea purpurea y Physalis sp con menos de 1% (solamente dos granos registrados). En la miel 2 de Santiago, cuatro familias fueron las importantes respecto a la frecuencia de aparición: Solanaceae, Amaranthaceae, Lamiaceae y Verbenaceae; mientras que las demás familias presentaron una frecuencia entre 8 y 1%; los tipos polínicos más frecuentes corresponden a A. spinosus (22%), S. erianthum (18%), S. elegans (16%) y el resto con frecuencias de 6% o menores. Para la miel 3 de Santiago, Malvaceae, Lamiaceae, Amaranthaceae y Verbenaceae son las familias con mayor frecuencia; con respecto a los tipos polínicos se encontró a A. spinosus como el más frecuente (20%), seguido por S. erianthum (17%), S. elegans (13%) y C. luthrifolia (12%); y el resto de tipos polínicos con frecuencias de aparición de 10% o menores (tabla I). En la figura 1 se presentan imágenes en barrido de los granos de polen encontrados en las tres mieles en estudio, en ellas se pueden observar los poros, colpos y las características de la exina de los mismos.

Figura 1. Granos de polen de M. hispida mostrando su colpos a; Verbesina sp con exina espinosa b; Physalis sp en vista ecuatorial con apertura compuesta tipo colporado y en vista polar mostrando el área polar c; S. erianthum con exina granulosa d

La familia Amaranthaceae está representada por A. spinosus, especie encontrada en las mieles analizadas de Santiago y con frecuencia superior a 20%, la abundancia de este tipo polínico en las mieles puede deberse a las características geográficas de la región y donde fueron colocadas las colmenas, y además se sabe que los granos de esta familia son anemófilos principalmente, por lo que el viento puede influir en la presencia y cantidad de este polen en la miel (Forcone y Tellería, 2000). También Avallone et al., (2002) mencionan que la contaminación por polen anemófilo, al caer de las flores de diferentes géneros y especies, son arrastrados por las abejas. De acuerdo a Kleinert e Imperatriz (1987) y Cortapassi y Ramalho (1988), las abejas que colectan polen de muy pocas especies de plantas, en una proporción mayor de 10%, pueden considerarse como un “recurso alimenticio importante”, mientras que pueden colectar de un gran número de especies vegetales, pero en pequeñas proporciones y a estas plantas se les denomina “recurso alimenticio alternativo”. De acuerdo a los resultados obtenidos en este estudio, se encontró que para la miel 1 de Cadereyta Jiménez, cuatro tipos polínicos presentaron una proporción mayor a 10%; para las mieles de Santiago, la miel 2 sólo presentó tres tipos polínicos y cinco la miel 3.

Tabla 1. Tipos polínicos presentes en las tres mieles en estudio.

Con respecto a la clasificación de la miel, de acuerdo con su origen botánico, las muestras analizadas son multiflorales, ya que ningún tipo polínico sobrepasa 45% de frecuencia de aparición (La Serna, 2000). Sin embargo, se menciona que en ciertas plantas de baja capacidad productora de polen, como las Lamiaceae, es suficiente un 15-20% de polen para considerarlas monoflorales; considerando este criterio, las dos mieles de Santiago pudieran considerarse como monoflorales, ya que esta familia presentó frecuencias de aparición de 20 y 25%, respectivamente. Por su parte, Tellería (2001) menciona que el criterio para definir una miel como monofloral, en base a 45% del total de polen, debe modificarse en el caso de que las mieles provengan de plantas cuyas flores son pobres en polen, o que poseen una particular biología floral, y también para aquellas plantas cuyas flores son ricas en polen.

Asteraceae resultó ser la familia con mayor cantidad de tipos polínicos en comparación con el resto de familias encontradas, sin embargo, la frecuencia de aparición no superó 10%; esto concuerda con lo mencionado por Cabrera y Salgado (2006) para esta misma familia, ya que son las más representativas y, sin embargo, no tienen la presencia necesaria en las mieles para ser clasificadas como mieles monoflorales. Estos mismos autores mencionan a las familias Asteraceae, Convolvulaceae, Euphorbiaceae, Lamiaceae, Malvaceae (Sida sp) y Verbenaceae como recursos secundarios para Apis mellifera. Por su parte, Acosta et al. (2011), mencionan que en Zacatecas como recursos apícolas importantes se consideran a las familias Asteraceae, Fabaceae (Lonchocarpus sp, Mimosa spp), Ulmaceae, Sapindaceae y Lamiaceaceae y a los géneros Brassica, Heliocarpus y Stenandrium.

La mayoría de los tipos polínicos encontrados en las mieles analizadas en este estudio corresponden principalmente al estrato herbáceo, resultados similares son reportados por Girón (1995) para mieles provenientes del suroeste de Antioquia (Colombia). Por su parte, Basilio y Noetinger (2002) lo hacen para mieles de la Región del Chaco (Argentina) y Lusardi et al. (2005) para mieles del sur de Santa Fe (Argentina).

Con respecto al índice de diversidad de Shannon-Weiner (H´) y uniformidad de Jaccard (J´) para las mieles estudiadas, se encontró que la miel 1 de Cadereyta Jiménez presentó una mayor diversidad polí- nica (H´=2.61) y una mayor uniformidad de pecoreo (J´=0.87) con respecto a las mieles 2 y 3 (H´=2.46, J´=0.85; H´=2.32; J´=0.82), ambas de Santiago (tabla II). Estos resultados son más altos que los encontrados por Piedras (2007) y Quiroz (2008) en la miel de Xochimilco (H´=1.22; J´=0.50) y Tláhuac (H´=1.76; J´=0.66), ambas de la porción sur del Valle de México.

De acuerdo con el número de tipos polínicos encontrados en las muestras analizadas y su frecuencia de aparición, se encontró que el comportamiento de forrajeo de Apis mellifera es poliléctico, ya que ningún tipo polínico representa más de 70%, de acuerdo a la clasificación de Müller (1996).

Conclusiones

Se identificaron 31 tipos polínicos, pertenecientes a 15 familias y 30 géneros. Las familias que contribuyeron con tipos polínicos en las muestras analizadas son Asteraceae con 11 especies, Malvaceae con cuatro y con dos las familias Lamiaceae, Solanaceae y Verbenaceae, respectivamente. De los tipos de polen identificados, solamente seis son comunes a las mieles: T. peruviana, S. elegans, Physalis sp, S. erianthum, L. camara y L. mexicana. De acuerdo con su origen botánico, las mieles analizadas son multiflorales; los tipos polínicos encontrados en las mieles corresponden principalmente al estrato herbáceo. La miel 1 de Cadereyta Jiménez presentó una mayor diversidad polínica y una mayor uniformidad de pecoreo con respecto a la miel 2 y a la miel 3 de Santiago. El comportamiento forrajero de Apis mellifera L. es poliléctico.

* Universidad Autónoma de Nuevo León.

Contacto: marco.alvarado.vz@uanl.edu.mx

 

Referencias

Acosta C., S., et al. (2011). Análisis polínico de tres muestras de miel de Zacatecas, México. Polibotánica 32: 179-191.

Avallone M.C., et al. (2002). Calidad polínica de las mieles producidas en el Departamento de Güemes de la provincia del Chaco. SADA Red N° 80.

Basilio A.M. y Noetinger M. (2002). Análisis polínico de mieles de la región chaqueña: comparación del origen floral entre las zonas: domo central y esteros, cañadas y selvas de ribera. RIA. 31(2): 127-134.

Cabrera M.M. y Salgado, C.R. (2006). Contribución al estudio de la flora melífera de la provincia de Formosa, Argentina. Universidad Nacional del Nordeste, Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resumen B-001.

Castañeda V., J.A. (2010). Producción de miel de abeja de flor de azahar. Programa de Elaboración de Casos de Éxito de Innovación en el Sector Agroalimentario. Fundación Produce, Nuevo León, A.C. 58.

Cervantes, M.G. (2005). Análisis polínico de la miel de Ixmiquilpan, Hidalgo. Tesina licenciatura. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, I.P.N. México, DF. 45.

Contreras E., F., et al. (2013). Características y situación actual de la apicultura en las regiones sur y sureste de Jalisco, México. Rev. Mex. Cien. Pecu. 4(3): 387- 398.

Coordinación General de Ganadería. (2010). Situación actual y perspectiva de la apicultura en México. SAGARPA. Clarid. Agropec. 199: 3-34.

Cortapassi L., M. y Ramalho, M. (1988). Pollen harvest by africanized Apis mellifera and Trigona spinipes in Sao Paulo botanical and ecological views. Apidologie. 10 (1): 1-24.

D’Ambrogio de A., A. (1986). Manual de técnicas en histología vegetal. Buenos Aires, Argentina: Hemisferio Sur.

Erdtman G. (1966). Pollen morphology and plant taxonomy. Hafner Publishing Company New Cork and London. 7-9.

Forcone A., y Tellería, M.C. (2000). Caracterización palinológica de las mieles de la llanura del Río Senguerr (Chubut-Argentina). Darwiniana. 38: 267-271.

Girón V., M. (1995). Análisis palinológico de la miel y la carga de polen colectada por Apis mellifera en el suroeste de Antioquia, Colombia. Bol. Mus. Ent. Univ. Valle. 3(2): 35-54.

Kleinert G., A. e Imperatriz F., V.L. (1987). Aspects of the trophic niche of Melipona marginata marginata Lepeletier (Apidae, Meliponinae). Apidologie 18(1): 69-100.

La Serna R., I.E. (2000). Las determinaciones melisopalinológicas en la tipificación de la miel y su aplicación al control de calidad. Consultado en marzo del 2016. Disponible en www.gobcan.es/agricultura/doc/ calidad/jornadasycursos/miel.

Lusardi M., Prado, D. y Gattuso, S. (2005). Contenido polínico de las mieles del Sur de la Provincia de Santa Fe (Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. 40: 1-6.

Müller A. (1996). Host-plant specialization in western palearctic Anthidiine bees (Hymenoptera: apoidea: Megachilidae). Ecologycal Monographs. 66(2): 235- 257.

Pacheco H., D., et al. (2008). Identificación del origen floral de polen fresco recolectado en tres zonas del estado de Yucatán, México. En: Memorias del 15º Congreso Internacional de Actualización apícola. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. 44-49.

Pascual G., J., et al. (2008). Tipificación de las mieles del estado de Tabasco, resultados preliminares. En: Memorias del 15º Congreso Internacional de Actualización apícola. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. 49-60.

Piedras G., B. y Quiroz G., D.L. (2007). Estudio melisopalinológico de dos mieles de la porción sur del Valle de México. Polibotánica. 23: 57-75.

Quiroz G., D.L. y Arreguín S., M. (2008). Determinación palinológica de los recursos florales utilizados Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) en el estado de Morelos, México. Polibotánica- 26: 159-173.

Roldán R., L. (1985). Flora melífera de la zona de Tixcacaltayub, Yucatán. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de México. Méx. D.F. 95.

Sáenz de R., C. (1978). Polen y esporas. Introducción a la palinología y vocabulario palinológico. Blume Ediciones. España. 219.

Tellería, M.C. (2001). El polen de las mieles, un indicador de su procedencia botánica y geográfica. Ciencia Hoy. 11: 62-63.

RECIBIDO: 04/08/2016

ACEPTADO: 30/08/2017